Hola, yo soy muy regular, tuve relaciones a los 10 días contando desde el primer día de mi periodo, tres días después empecé a sentir síntomas que me indicaban que iba empezar mi ovulación, falta una semana para mi próxima regla y pude observar que me salió un flujo, no como clara de huevo sino un poco más espeso, no siento ningún síntoma que de indicio que estoy embarazada pero para salir de dudas, fui al laboratorio para hacerme una prueba pero no quisieron hacerla hasta que tenga una semana de retraso... ¿estaré embarazada?
1 Respuesta
Respuesta de dulcinemag
1
1
dulcinemag, En formación para profesora de secundaria, por lo que tengo...
Las probabilidades de embarazo son pocas casi nulas ya que no estabas en tus días fértiles por lo que comentas, y en general los síntomas se comienzan a sentir un poco después de lo que seria el primer mes, y si te hace sentir más tranquila te puedes hacer una prueba de orina casera, esa te la puedes realizar a partir de la semana, de haber tenido relaciones aunque para que sea un poco más exacta es más recomendable se realice a los 15 días.
Muchas gracias por contestar mi pregunta! Pero ahora tengo otra: ¿Cómo se hace la prueba de orina casera?
Lo primero que debes hacer es controlar que el producto no esté vencido. Puedes constatarlo fijándote en la fecha de vencimiento que tiene el envase. Recuerda que si ya habías comprado otra antes, pero la dejaste en un lugar húmedo como el baño, es mejor que compres otra nueva ya que la humedad puede haberla deteriorado. Una vez que te hayas asegurado de esto, lee atentamente las instrucciones ya que difieren según la marca. Algunas indican llenar un recipiente con orina y luego insertar una tira sensible por una ranura o tomar la muestra con un gotero y aplicarla sobre un orificio. Otras consisten en orinar directamente sobre un pequeño tubo (recuerda que es necesaria una retención mínima de 3 hs. Antes de realizar la prueba). No bebas cantidades excesivas de agua a fin de no incrementar el volumen de tu orina, lo que podría traer como consecuencia que la hormona HGC se diluyera en la misma, y por ende, arrojara un falso resultado negativo (por ejemplo: muchas veces estas pruebas arrojan resultados negativos cuando, en realidad, estás efectivamente embarazada). Las pruebas de embarazo pueden diferir entre sí en la lectura del resultado. Algunas pueden mostrar líneas rosas o azules sobre la tira reactiva, mientras que otras pueden mostrar un signo positivo (+) o negativo (-) en rojo o zonas rosas en dos orificios. Generalmente el tiempo de espera para que la prueba de un resultado es de 5 minutos, pero si es negativo debes esperar hasta 30 minutos para confirmarlo ya que a veces se positiviza más lentamente. Si el test indica un resultado negativo y aún no ha llegado tu período menstrual, espera 5 días o una semana y repítelo otra vez, pero intenta de nuevo con la primera orina de la mañana que es cuando la concentración de orina es mayor. Si luego de una semana el resultado sigue siendo negativo y aún no has menstruado, no descartes un embarazo y visita a tu médico para saber qué puede estar ocurriendo. A veces, como por ejemplo con el embarazo ectópico (embarazo fuera del útero), las pruebas pueden dar resultados negativos y, sin embargo, requieren de atención médica urgente.