Repartir cuenta bancaria
Al fallecer el abuelo de mi mujer deben repartir entre los hijos del fallecido la herencia al ser este viudo. A mi mujer le corresponde una parte porque su madre falleció lo cual la pone a ella de heredera en su lugar(es la nieta del fallecido).
El problema que aparece es en las cuentas del banco ya que uno de los herederos esta de segundo titular en la cuenta entonces dice que la mitad de ese dinero es suyo, por nuestra parte lo consultamos a un abogado y los demás hiecieron lo mismo y todos dicen que el dinero una vez fallecido el primer titular es para repartir entre todos a partes iguales ya que el segundo titular no hizo ningún tipo de ingreso en los últimos 5 años y como dice el abogado ser cotitular no significa ser propietario del dinero.
El 2º titular dice ademas que si reparte todo a partes iguales que le puede meter una multa hacienda porque estaría haciendo una donación, cosa que el abogado dijo que no era ningún tipo de donación al ser de todos.
A esta persona que esta en la cuenta su abogado le dijo que la mitad del dinero era de el.
¿Quién tiene la razón? ¿Es qué la ley dice una cosa y después al haber jurisprudencia se hace otra? ¿Cómo se debe repartir?
El problema que aparece es en las cuentas del banco ya que uno de los herederos esta de segundo titular en la cuenta entonces dice que la mitad de ese dinero es suyo, por nuestra parte lo consultamos a un abogado y los demás hiecieron lo mismo y todos dicen que el dinero una vez fallecido el primer titular es para repartir entre todos a partes iguales ya que el segundo titular no hizo ningún tipo de ingreso en los últimos 5 años y como dice el abogado ser cotitular no significa ser propietario del dinero.
El 2º titular dice ademas que si reparte todo a partes iguales que le puede meter una multa hacienda porque estaría haciendo una donación, cosa que el abogado dijo que no era ningún tipo de donación al ser de todos.
A esta persona que esta en la cuenta su abogado le dijo que la mitad del dinero era de el.
¿Quién tiene la razón? ¿Es qué la ley dice una cosa y después al haber jurisprudencia se hace otra? ¿Cómo se debe repartir?
1 respuesta
Respuesta de El Fede
1