Mi hijo

Hola no te conocozco pero espero que me puedas ayudarme.soy mama soltera de un nene de 9 años, el no conoce a su papa pues el se marcho de mi lado siendo solo una aventura, ahora me enfrento a la casi pubertad de mi hijo es decir a la madurez de mi niño pero que no se manejarlo, me cuesta horrores ponerles limites, y el creo que lo sabe, ademas sufre de hiperactividad, o sea dda. Y sufre en la escuela por la falta de solidaridad de sus compañeros y hoy hizo lo que nunca me enfrento y se desbordo contra mio, no se que jacer por lo pronto lo único que hice fue mandarlo a la cama sin comer... Y bueno no se que hacer acá estoy en un ciber y con ganas de llorar... Ayudame

1 Respuesta

Respuesta
1
Sabes chiquita, tu tarea es muy dura, pero ES DE LAS MÁS NOBLES DE ESTA VIDA. La falta de un Padre siempre es importante, pero no necesaria para poder cuidar a un hijo.
Lo que si es muy importante es el saber como ser un abuena madre, ya que te aseguro que en ese aspecto no has tenido mucha ayuda. Pues bien, es cosa de saber que hacer y en que momento hacerlo.
La relación con tu hijo debe de ser lo más fuerte posible y con castigos tontitos no se logra nada, te repito tu tarea es difícil, y en un espacio tan pequeño no te puedo resolver tantas cosa y decir tanto que hay que hacer. Tenemos que empezar a trabajar pero CONTIGO, con tu vida, con tu desarrollo, con tu amor, con tu ser, y así tu te encargaras de mejorar la relación con tu nene:
Los 10 secretos de la abundante felicidad
1. LA ACTITUD: La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Sé capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiará contigo... recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos...
2. EL CUERPO: Mis sentimientos son influenciados por mi postura. Una postura adecuada genera una disposición feliz. Es importante también que hagas ejercicio, éste nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien.
3. EL MOMENTO: La felicidad no está en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Sólo se la puede encontrar en los momentos. "Hoy es el mañana de ayer"... además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro.
4. NUESTRA PROPIA IMAGEN: Debo aprender a amarme a mí mismo como soy. Creer en ti mismo da resultados. Cuanto más te conozcas, mayor será tu ventaja con respecto a los demás.
5. LAS METAS: ¿Sabes cuál es la diferencia entre un sueño y una meta? Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es sólo un sueño, algo que está fuera de la realidad... así que atrévete a soñar, pero atrévete también a lograr que esos sueños se hagan realidad! "Apunta hacia la luna, pues aunque te equivoques, irás a parar a las estrellas..."
6. EL HUMOR: La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal de que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva.
7. EL PERDÓN: Mientras tenga resentimientos y odios, será imposible ser feliz.
8. DAR: Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar, sin esperar nada a cambio. Las leyes de la energía te devolverán con creces lo que des. Si das odio, recibirás odio, pero si das amor, recibirás invariablemente amor.
9. LAS RELACIONES: La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas. Siempre que dos o más personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia se manifiesta en forma natural. Entiende a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son, sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, el verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su amor. Así que cultiva tus amistades, ellas nos son gratis!
10. LA FE: La Fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de sus dudas, las preocupaciones, la ansiedad y el miedo.
Practica lo que te acabo de dar y ahora reflexiona esto:
Los chicos aprenden lo que viven
Si los chicos viven con la crítica,
Aprenden a condenar.
Si los chicos viven con hostilidad,
Aprenden a pelear.
Si los chicos viven con miedo,
Aprenden a ser aprensivos.
Si los chicos viven con lástima,
Aprenden a compadecerse de si mismos.
Si los chicos viven con la ridiculez,
Aprenden a ser tímidos.
Si los chicos viven con celos,
Aprenden qué es la envidia.
Si los chicos viven con vergüenza,
Aprenden a sentirse culpables.
Si los chicos viven con tolerancia,
Aprenden a ser pacientes.
Si los chicos viven con estímulo,
Aprenden a ser confiados.
Si los chicos viven con elogios,
Aprenden a apreciar.
Si los chicos viven con aprobación,
Aprenden a quererse a si mismos.
Si los chicos viven con aceptación,
Aprenden a encontrar amor en el mundo.
Si los chicos viven con reconocimiento,
Aprenden a tener un objetivo.
Verdad que has dejado mucho de hacer.
Pues estas a tiempo.
Si deseas seguri en contacto con un servidor puedes escribirme a [email protected] y así cada vez que lo requieras contaras conmigo.
Suerte y cuidate mucho.
Gracias por aconsejarme de tan buena manera y te aseguro que me sirvió y en lo futuro haré todo lo que este a mi alcance para revertir mi actidud pero como tu dices debo ser más parca a la hora del reto justo, gracias y nos escribimos si es tu deseo... aquí va mi email¨:[email protected] desde ya gracias

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas