Duda con caducidad de postinor 2

Hola que tal tengo una duda lo que pasa es que el día miércoles 20 de marzo tuve intimidad con mi chica pero pues sin querer se me corrió el condón a la mitad de mi pene el condón nunca se rompió ni nada supongo que tampoco se salio el liquido preeyaculatorio ya que todavía no había eyaculado, la cos es que cuando me acomode el condón sentí en el exterioro del condón mojadito y baboso supongo era el flujo de mía novia como digo dudo que hay salidose el liquido preeyaculatorio estaba muy sujeto la base del condo a mi pene pero estaba a la mitad de mi pene, la verdad me entro miedo y mi novia decidió tomarse posnitor 2 al día siguiente osea el 21 de marzo como a las 2 pm se las tomo mi novia ya tomadas mi novia se dio cuenta que estaban por caducar las pastillas decía CADUCIDAD MARZO 13 y pues el acto lo hiciemos en este mes de marzo ya tomadas las pastillas mi novia a la hora empezó con síntomas como doro de cabeza hinchazón de pies y manos y hasta de los parpados dolor en las mamas y nauseas también le salieron ronchitas en la piel le dio creo poca de fiebre , OTRA COSA IMPORTANTE MI NOVIA LE BAJO EL 22 DE FEBRERO SE SUPONÍA QUE LE TIENE QUE BAJAR HOY 22 DE MARZO ESTABA EN DÍAS NO FÉRTILES.
1.-Mi pregunta hará efecto la pastilla ya casi por caducar marzo 2013
2.-Habra posible embarazo
Ella es regular de cada 28 días, otra cosa espero no ofender mi novia en febrero se tomo postday ya que si hubo rompimiento de condón usted que opina mi novia tiene 19 años y yo 20 años espero me ayude gracias

1 Respuesta

Respuesta
1

Levonorgestrel modifica el ciclo ovulatorio al alterar la dosis de hormonas que genera el propio organismo de la mujer, con una sobredosis de progesterona que al caer en brusco desnivel a continuación, provoca la descamación del endometrio (sangrado que se produce generalmente a los 5-10 días de su uso), además de dificultar la motilidad de las trompas y espesar el moco cervical, aunque de forma transitoria, (no evita el ciclo ovulatorio, solo modifica sus pautas ), si se vuelve a tener relaciones sin protección, vuelve a haber riesgo de embarazo.
El sangrado que se produce tras usar esta medicación, marca el comienzo de un nuevo ciclo y descarta el embarazo, a no ser que sea muy escaso (de ser así se debe realizar un test de embarazo a los 15 días de la relación de riesgo, para salir de dudas) descartado el embarazo, se calcula la siguiente menstruación a partir de dicho sangrado, pero no se puede confiar en una regularidad de los ciclos tras usar esta medicación, hasta que se hayan comprobado los primeros 6 ciclos. Son frecuentes los retrasos y diversas alteraciones, como sangrados intermenstruales, amenorrea, etc.

Si ya la usó en el mes anterior y no sangra en los 15 días siguientes, debe hacerse un test, para saber si hay o no embarazo y no tener en cuenta si era o no regular, hasta comprobar si sigue siéndolo.

En cuanto a la caducidad, no debes preocuparte.

Hola experto mi novia empezó a sangrar ayer supongo es por la pastilla esto quiere decir que no hay embarazo gracias espero su respuesta

El sangrado que se produce tras usar esta medicación, marca el comienzo de un nuevo ciclo y descarta el embarazo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas