Reducción de jornada

Buenos días mi pregunta es la siguiente estoy de baja maternal, me tengo que incorporar el 5 de Marzo a mi puesto de trabajo, pero quiero pedir reducción de jornada he hecho un modelo de escrito que me gustaría que me lo valorases si es correcto a parte me he enterado que me quiere cambiar de puesto yo hasta ahora era la recepcionista en un clínica dental he estado trabajando en este puesto 6 años ahora me quiere poner como auxiliar de clínica, el problema que yo considero es que mi contrato es de auxiliar de clínica no de recepcionista como puedo hacer para que este cambio no lo puedo hacer, lo puedo poner como clausula en el escrito que voy a entregar para la reducción. Por último mi nuevo horario sería de 9 a 14 posdría reducir en media hora la salida por la hora de lactancia hasta cuando es la hora de lactancia y si lo puedo incñuir en el mismo escrito o tengo que solicitarlo a parte.
Muchas gracias y agradecería que me contestase lo antes posible ya que he quedado con mi empresa el jueves.
Le envío el escrito también.
Fulanito comunica a Fulanito que a partir del día cinco de Marzo de 2009 ejerceré mi derecho de reducción de jornada por cuidado de mi hija menor, siendo mi nuevo horario de trabajo el siguiente: lunes de 9 h de la mañana a 14 h de la tarde, Martes de 9 h de la mañana a 14 h de la tarde, Miércoles de 9 h a 14 h de la tarde, Jueves de 9 h de la mañana a 14 h de la tarde, Viernes de 9 h a 14 h de la tarde. Si no se oponen al nuevo horario mediante comunicación escrita en el plazo de cinco días, este mismo documento servirá de aceptación expresa del nuevo horario.
Madrid, a 30 de Enero 2009.
Firma de la Empresa.

2 Respuestas

Respuesta
1
El escrito preparado es correcto, puedes hacerlo en el mismo pero para no mezclar la solicitud puedes hacer otro nuevo solicitando la lactancia, como sabrás esta será de una hora diaria hasta que el niño tenga 9 meses, o media hora diaria si decides entrar más tarde o salir antes. Y esta la disfrutarías sobre el nuevo horario con reducción de jornada.
Respecto al cambio de puesto de trabajo o categoría debes tener en cuenta que el salario no pueden bajarlo, y si la nueva categoría propuesta es superior a la actual tendrás derecho a reclamar la diferencia salarial. Si no quieres cambiar de categoría se podría considerar modificación sustancial de las condiciones de trabajo y tendrías derecho a extinguir la relación laboral con una indemnización de 20 días por año.
Muchas gracias por tu rápida respuesta, con respecto al cambio de puesto que sería necesario para demostrar que yo durante seis años he estado trabajando como recepcionista, ¿por último hoy me he enterado que el gestor de la empresa dice que ya debería de haber entregado por escrito mi solicitud de reducción aunque todavía faltaría un mes y medio para mi incorporación es esto correcto?.
Nuevamente muchas gracias y un saludo.
Si quieren cambiarte de puesto pide que te informen por escrito y con ello podrás dar el siguiente paso, buscar ayuda profesional de forma directa para reclamar si corresponde.
Sobre la solicitud aun falta más de un mes, debes consultar tu convenio para ver si establece un plazo, pero si no dice nada un mes es plazo más que suficiente para solicitarlo, por lo tanto lo que dice el gestor no tiene sentido, pregunta al gestor que fecha según él es la correcta y dentro de lo malo lo podrías solicitar dando ese plazo, pero tendrá que demostrarte donde está escrito ese plazo superior al mes.
Respuesta
1
Estimada amiga, tu escrito esta perfecto solo te recomiendopor si no lo tienes en cuenta que lo hagas mediante una carta documento o telegrama a fines de darle mayor seguridad jurídica por eventuales problemas; lo demás me parece perfecto, asimismo en la misma carta puedes intimarlo que tu categoría labora es de recepcionista que cualquier cambio reporta modificación en tu situación de revista por lo anto que aclare tu situación, caso contrario es causal para considerarte injuriada.
No temas todos estos derechos que estas ejerciendo son tuyos tu patrón no puede negarlos, sino es causal de juicio laboral e innumerables indemnizaciones.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas