Cesión ilegal de trabajadores

Hola.
Me despidieron de mi trabajo el pasado 8 de agosto, trabajaba en una fabrica de papel que contrato para las tareas de logística a la empresa para la cual yo trabaje bajo un contrato de obra y servicio... En el finiquito daban como motivo del despido fin de contrato cuando no era así ya que aun quedaron trabajando 11 personas más y me ofrecían 8 días por año trabajado. Denuncie a las dos empresas alegando cesión ilegal de trabajadores y en noviembre pasado se celebro el juicio. La sentencia salio parcialmente favorable, condenaban a mi empresa por despido improcedente (45 días por año trabajado más salario de tramitación) y absolvieron a la empresa contratista. La empresa para la que trabaje recurrió la sentencia al tsj y mi abogado también recurrió... Pues bien, hoy mismo y tras 5 meses ha llegado la nueva sentencia en la cual el fallo (no firme) dice que revoca la anterior sentencia y extiende a la empresa contratista en responsabilidad solidaria y en los hechos hablan que es evidente una cesión ilegal de trabajadores. Se que tienen 10 días para recurrir ante el tribunal supremo pero mi duda es:
¿Con esta nueva sentencia si ya nadie recurre los salarios de tramitación han seguido corriendo hasta la sentencia del tdj o se congelo con la 1 sentencia?
¿Qué posibilidades se presentan ahora para mi? He de decir que hace un mes las 2 empresas decidieron rescindir el contrato y la empresa para la cual trabaje ya no presta los servicios a la contratista...
Y en caso de recurso, cual es aproximadamente el plazo que suele tardar en fallar el tribunal supremo y si también correría en ese caso el salario de tramitación.
Muchas gracias y espero su respuesta ya que en estos momentos y tras tantos meses de espera estoy en un mar de dudas...
Retirar pregunta

1 Respuesta

Respuesta
1
Segarraen cuanto a la primera pregunta los salarios de tramitación se calculan teniendo en cuenta el salario dejado de percibir desde el cese hasta la senctencia que califique por primera vel el despido como improcedente que parece ser la primera sentencia que te comunicaron. En segundo lugar las posibilidades que corren para ti en si nadie recurre dicha sentencia son que debes optar entre tu condición de fijo bien para la empresa cedente bien para la empresa cedida.
En cuanto al plazo que suele tardar en fallar el Tribunal Supremo en estos casos no te puedo informar pero como te he dicho más arriba no correrían los salarios de tramitación.
En cualquier caso te recomiendo que ya que tienes un abogado que te lleva el caso consultes con el todas las dudas que te puedan surgir con él.
Gracias, de todas formas mi abogado no sabe si decirme exactamente lo de los salarios de tramitación, igual dice que corren hasta que la sentencia no es firme como me dice que no... también en otra consulta a otro abogado me dice que si corren hasta esta fecha y usted me dice que no... eso sera que no es un tema muy claro lo de los salarios de tramitación ya que tan diversas opiniones no es muy lógico. He de decir que en todo este tiempo no he trabajado nada...
Tienes razón Segarra en Derecho no siempre 2 y 2 son 4 en tu caso la complicación añadida es ¿cuándo se considerá que existe la primera sentencia que declara la improcedencia del despido? Con la primera sentencia que sólo afectaba a la empresa cedente ¿o con la segunda sentencia que afecta también a la empresa cedida?. En cualquier caso también se puede pedir al juez que dicta la sentencia aclaraciones sobre la misma si existen dudas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas