Problemas con ett 2ª parte
Te realizo nuevas preguntas.
1. Como tu bien me dijiste tengo que cobrar lo mismo que la persona sustituida a excepción del plus de antigüedad. Pero a quien le pregunto que otros pluses o bonificaciones aparte del salario convenio de su grupo, tiene la trabajadora a quien le estoy haciendo la sustitución: ¿A mi jefe de sección, al departamento de personal, al enlace sindical?, todos ellos de la empresa usuaria. Ya que al trabajadora sustituida se hace la loca y no me lo dice, la entiendo porque es una cosa personal y no sabe que lo necesito para denunciar a la ETT.
2. Si se denuncia por reclamación de cantidad, también se tiene que denunciar al mismo tiempo por contrato en fraude de ley o se puede hacer más adelante. Lo digo porque en los dos casos se haría referencia al mismo error que es que en el contrato aparece un precio de la hora inferior al convenio.
3. Me decías también que si denuncio por contrato en fraude de ley pasaría a estar indefinida, y que podía escoger entre la ETT y la empresa usuaria, mejor en este caso por la empresa usuaria. Pero estaría indefinida en jornada reducida que es como estoy ahora con mi contrato de sustitución o pasaría a indefinida a tiempo completo.
4. Tenía intención de volver a hablar con la ETT antes de denunciar, pero creo que ahora que se que puedo pasar a indefinida, creo que voy a denunciar directamente, ¿Qué opinas?
5. Por cual de estos tres opciones optarías: a) sindicato mayoritario, b) CNT-AIT, c) un abogado laboralista de oficio.
1. Como tu bien me dijiste tengo que cobrar lo mismo que la persona sustituida a excepción del plus de antigüedad. Pero a quien le pregunto que otros pluses o bonificaciones aparte del salario convenio de su grupo, tiene la trabajadora a quien le estoy haciendo la sustitución: ¿A mi jefe de sección, al departamento de personal, al enlace sindical?, todos ellos de la empresa usuaria. Ya que al trabajadora sustituida se hace la loca y no me lo dice, la entiendo porque es una cosa personal y no sabe que lo necesito para denunciar a la ETT.
2. Si se denuncia por reclamación de cantidad, también se tiene que denunciar al mismo tiempo por contrato en fraude de ley o se puede hacer más adelante. Lo digo porque en los dos casos se haría referencia al mismo error que es que en el contrato aparece un precio de la hora inferior al convenio.
3. Me decías también que si denuncio por contrato en fraude de ley pasaría a estar indefinida, y que podía escoger entre la ETT y la empresa usuaria, mejor en este caso por la empresa usuaria. Pero estaría indefinida en jornada reducida que es como estoy ahora con mi contrato de sustitución o pasaría a indefinida a tiempo completo.
4. Tenía intención de volver a hablar con la ETT antes de denunciar, pero creo que ahora que se que puedo pasar a indefinida, creo que voy a denunciar directamente, ¿Qué opinas?
5. Por cual de estos tres opciones optarías: a) sindicato mayoritario, b) CNT-AIT, c) un abogado laboralista de oficio.
1 respuesta
Respuesta de joseaf2
1