¿Qué procedimiento debo seguir si un trabajador falto un día a su trabajo sin causa justificada?

Me gustaría saber qué procedimiento debemos seguir en el supuesto de que un trabajador haya faltado al trabajo un día sin causa justifcada: ¿Debemos comunicarle por escrito que le vamos a descontar el día?, ¿Aún descotandole el día por absentismo injustificado, podríamo utilizar esta razón si continua faltando al trabajo injustificadamente durante más días, para alegar causa justa de despido?. Muchas gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
No hace falta si no está justificada, a no ser que tengáis establecido lo contrario en tu empresa. Si continua faltandio intermitentemente lo que hay que hacer es irse a vuestro convenio y mirar que falta le aplica (por acumulación, en que espacio de tiempo, etc), para tener base para despido disciplinario.
En caso de que continuase faltando a su puesto de trabajo hasta el punto de que acumulase un nº total de días de absentismo que pudiese calificarse como falta muy grave y como tal, proceder a su despido, ¿cómo podemos justificar esas ausencias si la empresa no dispone de máquina para ticar las entradas y salidas del personal? ¿Valdría cómo prueba la mera entrega al trabajador de las amonestaciones por falta de asistencia en su caso? ¿O esto sería la palabra de uno contra la de otro?. Gracias.
Buena pregunta. A falta de mecanismos de control de presencia solo hay la alternativa de los testigos.
Por lo que intuyo que el testimonio tendrá muy poco valor frente al juez, ¿por lo que mejor despedir improcedentemente cierto?
Al contrario, los testigos tienen mucha validez (en especial si alguno de ellos es repres legal de los trabajadores)
Lo de mejor improcedentemnete es un tema de coste. Si cuesta poco quizás no valga la pena atendiendo a la tensa situación que se puede producir, si tiene mucha antigüedad esta claro que hay que ir por un disciplinario

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas