Ampliación de jornada

Os pido ayuda con un tema que me preocupa bastante.
Os pongo en situación:
Trabajo en una empresa desde hace 2 años en jornada de 16 horas los fines de semana, y además trabajamos los festivos a jornada completa (cosa que no está firmada en ningún sitio...). Nos rige el convenio de hostelería de Madrid.
En verano, nos piden que cubramos las vacaciones de las compañeras de 40 horas, argumentando que hemos firmado una cláusula en el contrato que dice que estaremos disponibles durante 30 días laborales en el periodo desde el 30 de junio al 15 de septiembre.
He estado leyendo, y tengo entendido que este tipo de modificación de las condiciones de trabajo debe ser siempre de forma voluntaria por parte del trabajador, y además la cláusula en cuestión no me parece que especifique en ningún modo si esa disponibilidad será en jornada completa, ni qué días ni nada de nada...
En resumen, me gustaría saber si de verdad tienen derecho a exigirnos esa disponibilidad en verano si no es nuestro deseo ampliar nuestra jornada. Y llegado el punto de vernos en el cuadrante con una horario de jornada completa, ¿tenemos derecho a rescindir el contrato?

1 Respuesta

Respuesta
1
Es correcto lo que comentas, no se puede exigir el paso a jornada completa
es una calara modificación sustancial de las condiciones de trabajo a la que podéis
a) presentar demanda por procedimiento de urgencia para la inaplicación de la medida/orden empresarial
b) extinguir contrato de trabajo a razón de 20 días /año y pasar al paro.
Antes de nada, muchas gracias por contestar;
Perdone que insista, ¿pero encuentra entonces nula o inválida la cláusula de mi contrato? Yo creo que lo es, según todo lo que he leído en el Estatuto, nuestro convenio, etc, pero quiero estar bien segura de que realmente no nos pueden exigir algo así por mucho que hayamos firmado esa cláusula, antes de plantarme en el despacho de personal para rescindir mi contrato...
Actualmente, he alegado que no puedo compatibilizar con mis estudios para no cubrir (que es la verdad), y entonces me exigen un justificante, que simplemente no pienso que tenga la obligación de entregarles.
¿Cómo debo proceder? ¿Qué clase de escrito les presento?
Muchísimas gracias, de verdad, espero que no sienta que estoy abusando de su buena fe con tanta pregunta, pero es que este tema me tiene bastante angustiada.
Si alegas compatibilidad de estudios es normal (y tienes la obligación) de justificarlo.
No se trata de presentar escrito todavía, sino de hacerles saber la imposibilidad de efectuar dicho cambio en tu jornada sin tu consentimiento

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas