Despido nulo y TGSS

Hola Herraldex:
Mi consulta es la siguiente: Me tiraron del trabajo y a al mes, la empresa cerró declarándose en concurso de acreedores, la sentencia del juzgado en marzo, fue despido nulo y reajuste de las bases de cotización.
Realicé el contacto respectivo ante la Inspección de Trabajo para que se me reconociera el tiempo de trámite y el aumento de las bases de cotización, pasados 5 meses, es decir, en agosto comunicaron a la Seguridad Social lo sentenciado, pero a mi la Inspección Provincial de Trabajo no me ha hecho llegar la resolución respectiva, y al Inspector de Trabajo que estudió mi caso, se lo he manifestado en varias oportunidades.
La Tesorería General de la Seguridad Social, me hizo llegar una resolución, recibida por mi el 25 de septiembre/09 (viernes pasado), manifestando que se había realizado el trámite dispuesto por la Inspección de Trabajo, pero sorpresivamente al observar mi vida laboral, aparece allí la nota correspondiente sin la aplicación de los 152 días transcurridos del proceso, y tampoco me reajustaron las bases de cotización, al preguntar en la TGSS, el por qué y qué se debía, la funcionaria de turno me dijo ".la entidad solo cotizará esos días, si la empresa los cancela.",, igualmente le pregunté sobre las bases de cotización y me volvió a decir ".nosotros procedemos siempre y cuando alguien cotice y pague el dinero del reajuste.", reiteradamente le dije que la empresa había cerrado y ya no existía, le hice ver la sentencia del juzgado, pero finalizó manifestando ".no hay más nada que aclararle.".
Mi inquietud es ¿Lo qué manifiesta la funcionaria es verdad, o qué debo hacer?, ¿Recurro la resolución de la TGSS aduciendo qué?
Cordialmente
(xxxxxx)

1 respuesta

Respuesta
1
El hecho de que la empresa esté en concurso de acreedores no la hace ajena a las responsabilidades contraídas en el ejercicio de su actividad.
Entiendo, sin ver la documentación y por lo que tu comentas, que la Inspección de trabajo debería ajustar las bases de cotización de oficio.
Eso de que "nosotros procedemos siempre y cuando alguien cotice y pague el dinero del reajuste" no tiene ni pies ni cabeza. Entonces, cuando una persona está trabajando en negro y la empresa es insolvente, ¿no le damos de alta de oficio porque nadie va a pagar...?
No debes perder el tiempo con funcionarios que a duras penas saben ni quieren hacer su trabajo.
El tema está en la inspección. Cuando te encuentres un funcionario así, pide que te lo dé por escrito o que te pase con el responsable del servicio.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas