Acuerdo verbal
Soy un autónomo, que tiene un pequeño taller de confesión, he llegado a tener hasta diez personas reguladas en el taller, pero a mediados de este año, entre los impagos de algunos clientes que han cesado la actividad, los clientes adscritos a la ley concursal y la bajada alarmante de la producción, he tenido que rescindir contratos con bastantes empleados.Por ser un taller en el que el trabajo es un poco peculiar, en el que había meses de abundante trabajo y otros en el que bajaba bastante la producción, yo tenia con todos y cada uno de los empleados de este taller, un acuerdo verbal en el cual, yo todos los meses les ingresaba su nomina integra, y ellos si no habían realizado todas las horas que correspondían al mes, las acomulabamos a horas que se deben al taller, y cuando era la temporada alta de trabajo, poco a poco las iban devolviendo, todo esto no realizando nunca más de 5 o 6 horas más por semana, a parte de las 40 horas semanales.Con toda la gente que lamentablemente he tenido que rescindir los contratos, no ha habido ningún problema y todo se ha arreglado de común acuerdo. Pero la ultima persona en rescindir el contrato, pese a estar conmigo cerca de tres años, y habiendo estado respetando este acuerdo verbal al ser una empresa pequeña, y curiosamente la que más horas devia, me comenta que esto es ilegal y que ella no tiene por que arreglar el finiquito, llegando a un acuerdo por las horas debidas, ya que esto es un problema mio, no de los trabajadores, enviarlos a casa, aun cobrando la nomina integra.por lo que va a pasar a denunciarme. ¿Este tipo de acuerdo es legal?
1 respuesta
Respuesta de sensei1
1