Juicio por cambio en las condiciones sustanciales

Buenos días, quería hacerle una consulta concreta, ya que explicar mi caso aquí puede llevarme mucho tiempo. Tengo el juicio contra mi empresa por cambio en las condiciones sustanciales, desde ese momento la empresa me ha hecho la vida imposible, hemos intentado llegar a un acuerdo económico antes del juicio en 2 ocasiones. En la última ya teníamos cita en el juzgado y se echaron atrás. Así que están jugando conmigo. Quieren que me canse y que lo deje todo. Estoy de baja en estos momentos a espera del juicio. A estas alturas ya no me interesa trabajar en la empresa y ahora la empresa dice que me vana poner en mis condiciones anteriores. ¿Esto puede ser?. ¿Quiero decir esto como puede afectar en el juicio? Me han hecho mucho daño moral además de haber dejado de cobrar comisiones que me pertenecían estos meses. ¿Ahora pueden cambiar de opinión y el juez admitirlo? ¿O puede que se rescinda el contrato?. Espero que me ayudes. Un saludo

1 respuesta

Respuesta
1
Responder a sus preguntas, es un tanto difícil y más cuando desconozco la historia en todos sus detalles y usted ya está en manos de un abogado que es la persona a la que debe acudir.
Desgraciadamente hay sentencias en las que se obliga a la empresa a readmitir al trabajador en las condiciones que el trabajador reclamaba que debían de existir (con el pago de las cantidades no cobradas por el trabajador más los intereses) y disgo desgraciadamente porque parece que a usted eso no le apetece o no le interesa.
Sepa Usted que el acoso laboral, es un delito y que imagino que se pondrá por parte de su letrado sobre la mesa del juez, si su empresa decide aceptar sus demandas, imagino que se cuidará muy mucho de "acosarle" habiendo existido un juicio anterior.
Y piense, que al igual que a usted no le apetece volver a trabajar en esa empresa, casi seguro que a la empresa no le apetezca que usted vuelva, pero esto es degraciadamente para todos, un tema más económico que moral.
Lamento no poder ayudarle de otra forma, pero creo que sus dudas debe dirigirlas al letrado que le asiste.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas