Empleada de Hogar

España, lunes 02 de mayo de 2011
Hola Alangu:
Muchas gracias. Una señora de 60 años de edad, que ha cotizado a la seguridad social, únicamente como empleada de hogar durante los últimos 10 años, a la edad de los 65 años tendrá cotizados 15 años, con base en lo anterior, solicita la siguiente aclaración:
1.- ¿Con base en lo anterior podrá recibir la pensión mínima al cumplir la edad?
2.- ¿Podría incrementar su promedio de cotización acogiéndose a un régimen especial, para que la pensión sea de un mayor valor al mínimo?
3.- ¿Al quedarse sin trabajo podría solicitar el subsidio para mayores de 52 años?
Atentamente.
(xxxxxx)

1 Respuesta

Respuesta
1
1º cuestión:
El mínimo de tiempo cotizado para recibir una pensión son 15 años cotizados, ¿por qué? Porque el tiempo de cotización que fijan las bases para calcular dicha pensión son los últimos 15 años cotizados, por lo que usted tendrá derecho a una pensión en base a lo cotizado en los 15 años en los que ha estado dada de alta como empleada del hogar.
2ª cuestión:
Yo seguiría cotizando como lo está haciendo hasta ahora, cualquier cambio en el régimen de cotización podría complicar el cálculo de su pensión. ¿De todas formas puede explicarme a que régimen especial quiere acogerse para aumentar el valor?
3ª cuestión:
Al quedarse sin empleo puede pedir el subsidio por desempleo como cualquier otro trabajador. Realmente desconozco sus datos de cotización en relación a las bases y tiempos reales de cotización, por lo que cualquier dato que le facilitara sería incorrecto.
De todas formas, respecto a esta cuestión será la oficina del inem, que le corresponda por situación de su domicilio, la que podrá aconsejarla con mayor exactitud. Si lo prefiere puede llamar por teléfono, puede conseguir éste en la página web del inem, en consultas telefónicas.
Espero haberla ayudado,
saludos.
Si le ha quedado clara su duda, finalice y puntúe.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas