Rescisión contrato compra venta

Muy buenas, veras mi situación es la siguiente:
En diciembre del año pasado firme contrato compra venta, firme 12 pagare a 500 euros durante los siguientes 12 meses, el caso que el banco ayer me denegó la hipoteca, y al comunicar al constructor que no me puedo quedar con el piso, me amenaza con embargarme para que le page todos los pagare que me quedan por pagar (6) y ademas un tanto por ciento de daños y perjuicios.
La clausula 3º del contrato dice: "la falta de pago de cualquiera de los plazos establecidos a sus respectivos vencimientos, facultara a la vendedora para que de por vencida la totalidad de la deuda y decida, a su elección, entre exigir a la compradora el pago de la cantidad pendiente, o dar por rescindido el contrato y en ultimo caso, hará suyo el 100% del total del importe recibido, en concepto de daños y perjuicios, penalidad libremente pactada y aceptada. En cualquiera de los anteriores supuestos se obliga a la compradora al pago de las costas judiciales, aun las potestativas."
¿No te parece abusiva?
¿Qué es lo que me puede reclamar?
¿Le pago el próximo pagare?
¿Me interesa ir a juicio?
Solo decirte que tengo la negativa del banco por escrito, y ademas un documento del constructor que, para que yo demostrase solvencia al banco, me hizo una factura de 16000 euros en concepto de mejoras.
¿Este documento es legal?
Muchísimas gracias i perdona la extensión de la consulta

1 Respuesta

Respuesta
1
La clausula de quedarse con el cien por cien de las cantidades entregadas es excesiva, normalmente ponen que "se quedan" con el 30%-50%. Habría que discutirlo en un juzgado pero no olvide que Vd. firmo porque quiso, eso es un factor en contra aunque sea abusivo.
El problema es que los pagarés probablemente estén negociados y vengan devueltos por el banco con los gastos consiguientes.
Lo que sí me gusta es esa factura de 16.000 euros por mejoras porque podría reclamarsele el importe si se queda con la casa ya que las mejoras "pagadas" no las va a disfrutar Vd.
Pero todo esto es para hacerlo por el Juzgado, aquí internet no sirve, estas gestiones se hacen por teléfono llamando el abogado al constructor y diciéndole que quiere la devolución de los 16 mil euros de mejoras. El constructor le nombra al abogado a todos sus muertos, pero lo importante es que el constructor "afloja" y se llega a una solución razonable y buena para todos.
Mi consejo, a por un abogado espabilado que le gestione el asunto. Pregúntele antes cuanto le cobra, ofrezcan un tanto por ciento de lo que se recupere o de lo que se salve de pagar. Un 20% es razonable.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas