Echar hijo de casa
Tengo un hijo de 21 años, trabaja, vive en casa .
No colabora en ninguna tarea doméstica ni ayuda económicamente.
Hace 2 años me destrozó el coche: siniestro total. No se hizo cargo de nada, pero a continuación se compró uno nuevo para él, yo me he tenido que comprar otro de segunda mano para llegar al trabajo.
El día a día con él se hace insoportable, pretende vivir en mi casa pero como a él le da la gana, entrando y saiendo a la hora que le apetece.
Yo paulatinamente empecé a dejar de hacerle cosas, no pagas detergente, no te lavo la ropa, ni te preparo la comida, pero ni aún así se va.
Le he propuesto que se vaya de alquiler pero dice que no le alcanza para el alquiler, normal, si gasta más que gana.
Mi pregunta es si con esa edad y con trabajo puedo un día cuando salga, cambiar la carradura y no dejarle entrar
No colabora en ninguna tarea doméstica ni ayuda económicamente.
Hace 2 años me destrozó el coche: siniestro total. No se hizo cargo de nada, pero a continuación se compró uno nuevo para él, yo me he tenido que comprar otro de segunda mano para llegar al trabajo.
El día a día con él se hace insoportable, pretende vivir en mi casa pero como a él le da la gana, entrando y saiendo a la hora que le apetece.
Yo paulatinamente empecé a dejar de hacerle cosas, no pagas detergente, no te lavo la ropa, ni te preparo la comida, pero ni aún así se va.
Le he propuesto que se vaya de alquiler pero dice que no le alcanza para el alquiler, normal, si gasta más que gana.
Mi pregunta es si con esa edad y con trabajo puedo un día cuando salga, cambiar la carradura y no dejarle entrar
3 Respuestas
Respuesta de bodhi_2
Respuesta de buu4u
5
Respuesta de Rircardo perez Perez
El padre dice que trabaja, por lo que posiblemente si tenga capacidad ecoomica para pagar renta, y otros conceptos.Respecto al auto, creo que el hijo tiene las de ganar de no pagar, por el hecho de que cuando fue el siniestro tenia 19 años, era muy chico, y con meses de diferencia para los 18 años, la juez, e incluso la ley bien puede considerar que con todo, el padre aun era responsable, y por ende no tiene derecho alguno a cobrarle al hijo por el auto.En todo caso no se llegaria a un juicio civil, si no familiar.Mas aconsejable que eso, terapia familiar, quien puede mediar entre ambos para algo justo. - Rircardo perez Perez