¿Cuánto me corresponde pagar?

Mi tía tiene una casa en el pueblo que conlinda con un solar de mi abuela los dos herencia de sus padres. Cuando hicieron las particiones se acordó que la entrada de mi tía (un pasillo) seria zona común de las dos a modo de portal en el cual mi abuela podría abrir una puerta para entrar al solar.(Este se acordó verbalmente)
Esto se acordó hace más de 30 años y hasta ahora mi abuela no se había decidido ha hacer la puerta.
El caso es que el marido de mi tía, desconociendo que esa parte era común, hace ya años arreglo el portal sin contar con nadie.
Ahora nos dice que no podemos abrir la puerta hasta que no le paguemos lo que le costo el portal, pero no nos pide el importe que el pago a parte iguales en su día, si no le que vale hoy en día.El no tiene facturas y el portal esta que se cae de viejo ya.
¿Qué parte le corresponde a mi abuela pagar, lo que costo hace 30 años o lo que vale hoy en día?
Si fuese esto ultimo ¿se podría exigir hacer una la obra nueva que es el dinero que valdría hoy día? ¿Y qué pasaría con lo que el puso en su día?
¿Qué pasa con todos estos años que mi tía ha disfrutado del portal como si fuese el pasillo de su casa?
Aclarare cualquier duda.
Gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Evidentemente no puede exigir el precio actual si la obra está deteriorada por el tiempo, si está tan deteriorado podéis exigir que lo derribe y entre todos construir uno nuevo, y en caso de no quierer derribarlo el no tiene derecho a cerrar el acceso a una zona común
La idea que tu me has dado es la que había pensado yo también, pero se han negado a derribar el portal, tampoco quieren que se les pague lo que costo en su tiempo, exigen el importe actual como si la obra fuese nueva y chantajean que hasta que no se les pague eso no se puede abrir la puerta.
La obra ya esta en marcha y por supuesto no estamos dispuestos a pararla ya que una cosa es la entrada que se pacto en su día y otra las cuentas del portal.
Han amenazado, mejor dicho han afirmado que si abrimos la puerta denunciaran.No tengo miedo a eso, ya que se que tengo las de ganar, lo que tengo miedo es que venga la guardia civil y detenga la obra hasta que se aclaren las cosas mediante juicio, cosa que puede durar años.
El que afirma que va a denunciar es el marido de mi tía, que no es propietario de nada.
¿Quién es que tiene que denunciar mi tía o si denuncia su marido también vale?
¿Pueden pararme la obra si denuncian?
En si la puerta se hará el jueves.
Muchas gracias y perdona que te siga molestando, es que como veras el tiempo nos apremia.
Para reclamar algo en principio tiene que demostrar lo que le costó, no lo que cuesta una obra hoy en día, y en todo caso las reclamaciones tienen plazo de prescripción, siendo acciones personales como sería este caso el plazo son 15 años
Tampoco entiendo que es lo que puede denunciar, en su caso si lo cree oportuno puede reclamaros lo que el consideré, otra cosa es que logre demostrarlo y que no haya prescrito
Y respecto a no dejarme abrir la puerta, que es lo que a mi realmente me importa ¿Qué me cuentas?
En principio si tenéis derecho de acceso a la zona común no tiene porque negarse a que abraís dicha puerta
El derecho lo tenemos, el problema es que eso se hablo y se pacto entre todas las herederas hace muchos años, pero ahora, a la hora de la verdad no le viene bien.
Al final se ha complicado la cosa más de lo que parecía, ya que vamos a ser nosotras las que la tenemos que denunciar a ella pare ejercer nuestro derecho.
Gracias por todo.
Si tienes alguna otra duda me la puedes plantear, si no puedes valorar y cerrar la respuesta

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas