Juicio de faltas

Buenos días, por unos mensajes aparecidos en un foro de internet, he tenido que ir a declarar, ya que esos mensajes salen de mi IP.
El tema es que yo no he escrito estos mensajes, y considero que al tener el router inalámbrico alguien ha usado mi linea sin mi permiso.
Después de esta declaración me han comentado que tendré que ir a juicio, pero me gustaría saber como demuestro que no he escrito yo esos mensajes.
Imagino que sera el juez quien decida si los he escrito o no. En caso de que el juez piense que los he escrito yo ¿qué consecuencias tiene esto para mi? ¿Hay qué pagar costas del juicio? ¿Es mejor apelar la sentencia ya que yo sé que no he sido o por el contrario es mejor aceptar lo que diga aunque yo sepa que no lleva razón?
Imagino que la prueba que existe en mi contra es que esos mensajes han salido de mi IP, aunque no los he escrito yo.
Lo que no sé es si eso de la IP es prueba suficiente, quiero decir, que yo sé que no los he escrito, pero si dicen que han salido de mi IP, ¿cómo demuestro que es cierto lo que yo digo?
Sin animo de ser repetitiva, si el juez no me cree, ¿qué sentencia dictará?
Y por el contrario, si me cree, o a falta de pruebas "gano" yo, ¿qué pasa entonces?
Necesito saber las respuesta, ya que quiero hablar con el denunciante para comentarle que ha pasado y que yo no tengo nada que ver, y me gustaría poder informarle de que puede ocurrir en cualquiera de los dos casos.
También me surge otra cosilla, ya que creo que es muy difícil que el juez me dé la razón.
Por lo tanto, he pensado que si el juez me declara culpable, aunque yo no haya escrito nada, por lo único que me puede culpar es por llamar maleducado a un menor. Esto, ¿cómo lo puede considerar el juez si hay denuncia y hay juicio de faltas?
Por favor, necesito que me responda alguien con urgencia a esta pregunta y a las dos anteriores.
Gracias y saludos.

1 respuesta

Respuesta
1
Lo máximo por lo que te pueden condenar es a una multa.
Puedes demostrar que no has escrito esos mensajes, si demuestras que el día y la hora de los mensajes tu estabas en otro sitio que no fuese delante del ordenador.
Lo que pasa que es muy difícil demostrar que estoy en otro sitio, porque no es solo un mensaje, sino varios, casi tengo asumido que me van a declarar culpable, porque no puedo demostrar que yo no he sido.
En fin, otra pregunta. Una vez haya pasado el juicio, ¿la denunciante puede comentar o exponer en algún sitio publico lo que ha pasado? Me explico. La denunciante comento que cuando supiera quien había puesto los mensajes, pondría unos carteles por la Comunidad para que todo el mundo supiera quien ha sido. Como considero que voy a resultar "culpable" por falta de pruebas por mi parte, no quiero que ella vaya diciendo que he sido yo, cuando no he sido. Si pone esos carteles o me consta que lo va comentando por ahí, ¿puedo yo denunciarla a ella? ¿La sentencia es algo privado o publico?
Muchas gracias y saludos.
La sentencia es publica.
Si lo va comentando por ahí, puedes denunciarla por violar tu derecho al honor.
Pues ahora si que no lo entiendo, me parece una contradicción que la sentencia sea publica y a la vez que si lo dice la pueda denunciar.
¿Te importa explicarme este punto?
Gracias.
Las sentencias que dictan todos los juzgados son publicas, pero los datos personales no lo son.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas