Reconocimiento de deuda

Hola buenas noches, voy a intentar exponer mis dudas en pocas palabras:
Mi novio y yo tenemos una deuda bastante considerable y vamos a hipotecar la vivienda de un familiar mio (libre de cargas) para reunificar toda la deuda y poder pagar una letra más baja.Yo estoy trabajando fija y mi novio está en el paro (no cobra ayudas). En la operación de reunificación sólo voy a firmar yo.
¿Me aconsejáis algún TIPO de documento donde figure la deuda y su reconocimiento por parte de mi novio? Tiene que ser un documento que no quede registrado públicamente, para que en un futuro mi novio pueda acceder a una vivienda de VPO (Ayuntamiento) y que ninguna entidad pueda acceder a esos datos, ¿para concederle el préstamo hipotecario.Lo podemos hacer como un documento privado o sería mejor llevarlo ante Notario?
En La Entidad Bancaria, me han propuesto hacer un documento interno donde firmaríamos los dos y sólo a nivel interno del Banco, pero no me huele bien...
En el documento tengo que hacer constar toda la deuda y que parte asumiría el, ¿llegado la hora de que encuentre trabajo?. Pero esto no lo tengo muy claro, porque hasta entonces yo estaré pagando sola las letras...
La verdad que no se por donde empezar...

2 Respuestas

Respuesta
1
Puede vd. hacer un reconocimiento de deuda por parte de él, especificando que mientras dure su situación de desempleo será vd. la que asuma el pago en exclusiva del crédito hipotecario, y que cuando su situación laboral mejore, el deberá comenzar a abonar la mitad del crédito hipotecario y se calculará el importe del 50% de los recibos abonados hasta el momento, cuantificando en ese momento el importe de la deuda existente, y le recomiendo que lo haga en un documento notarial.
Respuesta
1
Si la deuda es de los dos es conveniente que los dos firmen ese documento. Aunque el documento sea privado si el banco quiere puede incluirles en ficheros de morosos, y éstos se suelen consultar a la hora de conceder un préstamo. Por esa razón no veo que sea más ventajoso llevarlo al notario, que además les cobrará por ello. Conviene que en el documento se diga cuál es la deuda que se reconoce, cómo se va a pagar y quién la va a pagar.
Buenas tarde, lo primeo gracia por la respuesta y comentarte que la idea de incluirnos en ficheros de morosos la veo un suicidio, comentándote que mi novio opta por un piso de VPO y estaría pendiente de solicitar en un año préstamos hipotecarios..
Gracias
Es costumbre de los bancos incluirnos en dichos ficheros cuando no les pagamos a tiempo, no veo por qué lo consideras un suicidio. Es una estrategia para que cobren antes y para cubrirse las espaldas a la hora de conceder préstamos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas