Herencia

Hola, he demandado a un familiar por división de herencia ya que no nos ponemos de acuerdo en nada para repartir la misma, no quiero acudir al juicio (el prejuicio ya se celebró) no tengo ganas de encontrármelos con lo mal que se han portado, y ademas no me encuentro en condiciones de viajar (estoy embarazada), el juicio es en otra ciudad porque los bienes están allí, claro.
Mi pregunta es: ¿Qué puedo hacer para no asistir? ¿Con un justificante médico me vale? El juicio sigue su curso no'
Gracias.
Respuesta
1
Supongo que el procedimiento se lo está llevando un abogado. Él sabrá si se ha pedido como prueba que vd. testifique o no. Si no se ha pedido, no la citarán y no está obligada a comparecer, ya que para defender sus intereses ya irán su abogado y su procurador. Si está vd. citada porque tiene que testificar, y no puede viajar por motivos de salud, su médico puede hacerle un certificado y, dependiendo del juzgado, podría vd. solicitar declarar mediante video conferencia, pero esto depende de lo actualizado que esté el juzgado donde se va a celebrar el juicio y el juzgado de su población. Si no, lo más que conseguirá vd. será aplazar el juicio por sus problemas de salud, pero antes o después deberá comparecer.
Si lo lleva un abogado. ¿Si el pide que yo testifique en que momento lo hace? Unos días antes del juicio, ¿cuándo ya fue el prejuicio o cuando? Gracias.
Lo que yo no quiero es que retrasen el juicio, pero ahora que me ha dicho usted esto tengo otra pregunta: si este familiar, que es muy mala persona sinceramente, ¿quiere atrasar el juicio le vale con un certificado médico y tenemos que esperar a otros 9 meses para que vuelvan a dar fecha al juicio? Que fuerte si eso fuese así...
Gracias.
Quién pide que vd. testifique es la parte contraria. Efectivamente, cualquiera de las partes, si acredita justificadamente que no puede comparecer, suspende la vista y se vuelve a señalar, pero no suele tardar tanto, ya que se señala de nuevo en el momento de la suspensión.
Perdone, ¿pero cuándo me entero de si me requiere o no la parte contraria?
¿Cuánto tiempo tengo para presentar el justificante médico?
Gracias.
Se me ha olvidado una tercera pregunta que tenia pendiente: ¿Si me requieren no puedo firmarle un poder al abogado o al procurador para no asistir yo?
El justificante médico debe aportarlo cuanto antes, ya que si hay que suspender el juicio, hay que avisar al resto de las partes notificadas, para que no se desplacen. No obstante, su abogado podría pedir la suspensión el propio día del juicio, aportando el justificante en ese momento.
En cuanto a dar un poder, nadie puede testificar por vd. El abogado lleva la dirección técnica del pleito, y el procurador le representa ante los tribunales a los únicos efectos de notificarse en su nombre de todos los trámites procesales.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas