NDA y planes de negocios

Hola: los contacto para solicitarles tengan a bien brindarme alguna información sobre la protección intelectual de un plan de negocios. Lo que necesitaría saber es si existe alguna protección jurídica o recaudo previo capaz de proteger a esta clase de documentos y todo aquello que dentro de él se mencione. Ya que si bien he oído hablar de los acuerdos de no-divulgación; desconozco si su práctica es aplicable a la legislación iberoamericana o de sistema continental europeo. Necesito entender además si, como su nombre parece sugerirlo, con esta clase de acuerdos uno puede evitar solamente que una de las partes no revele una idea de negocios a terceros; pero no puede evitar que esta parte decida hacerlo por cuenta propia. Desde ya, les agradezco la información.

1 Respuesta

Respuesta
1
Por su pregunta, parece que tiene una idea de negocio interesante y está preocupado por la posibilidad de que alguien se la robe.
En primer lugar tengo que decirle que los profesionales que realizan asesoramiento a emprendedores ven pasar muchas ideas de negocio y tienen como código ético la confidencialidad (normalmente especificada en un contrato). Su negocio es asesorar, si traicionaran a sus clientes, poco futuro tendrían.
Por otro lado, le puedo decir que una idea de negocio en sí misma no es lo más importante. Lo que cuenta es como se va a poner en práctica y quien lo va a hacer. Daré un ejemplo que me gusta mucho: Facebook nació en 2004, en esta fecha, ya existían las redes sociales basadas en conectarse con antiguos amigos de clase, universidad o trabajo desde hacía varios años. Pero no consiguieron el éxito de Facebook. La idea era la misma, y tenían años de ventaja, pero FB supo aportar algo mejor. Pasa lo mismo con todas las ideas de negocio: no tiene que preocuparse por si le copian, porque si su idea es buena le copiarán seguro. Tiene que preocuparse por hacer el mejor producto con el mejor servicio.
Dicho todo esto, si quiere protegerse al nivel legal, lo mejor sería registrar su idea en la Oficina Española de Patentes y Marcas: www.oepm.es, pero no sé que nivel de detalle pedirán. Y por supuesto poner un acuerdo de confidencialidad en cada acuerdo que suponga poner en conocimiento su idea. Puede perfectamente poner que no se pueda revelar a terceros ni usarla por cuenta propia. Ahora, no creo que sea totalmente eficaz, porque si su idea no está registrada, cualquiera puede decir que se le ha occurido solo.
De todos modos, repito que tiene que confiar en su proyecto y no obsesionarse con el robo de la idea. De hecho, si no comparte su idea con otras personas, no la podrá mejorar.
Si necesita un plan de negocio, en Consultoría Financiera Kerfant disponemos de productos profesionales totalmente personalizado que puede consultar aquí:
http://www.cofike.com/plan-de-negocio.php
Espero haberle ayudad,

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas