El I.V.A algo que me trae de cabeza

Hola, mi pregunta es sencilla .
Estoy valorando el importar productos de china para evitar uno de los eslabones de la cadena, que es el distribuidor en España. Pero tengo varias dudas:
1 ¿Al comprar e importar de china, se paga I.V.A?
2.¿Si no se paga I.V.A, yo si que debo vender con I.V.A, no?
Siendo un particular, si vendo artículos con I.V.A., como lo debería hacer para declarar mis cuentas, siendo como le he dicho un particular y no empresa.

1 Respuesta

Respuesta
1
Al hacer importaciones, da igual el país de origen, se paga el IVA en la aduana, este IVA es deducible en las declaraciones. Para poder tener una actividad empresarial y poder vender los productos que importes te tienes que dar de alta como empresario individual o como sociedad, las ventas deben llevar su IVA correspondiente.
Gracias, y una aclaración más:
Yo figuro como autónomo por cuenta ajena,¿con esto es suficiente con esto sería suficiente o por el contrario tendría que hacer algo o darme de alta en alguna condición distinta.?
De necesitar alguna otra cosa. ¿Me lo puedes especificar? Por lo demás, muy agradecido con tus aclaraciones. Gracias
No entiendo cuando dices que eres "autónomo por cuenta ajena", explícame que quieres decir, por lo demás, no hace falta nada especial para importar de China, vasta con estar dado de alta como empresario individual.
Mi padre es el jefe de una empresa . y antes yo no podía figurar en el régimen general de la seguridad social. Por eso estoy como autónomo, pagon cuotas de autónomo por cuenta ajena
Vale, lo que querías decir es que eres autónomo colaborador de tu padre, con eso no te sirve para poder hacer todo lo que dices, te tendrías que dar de alta como empresario individual, pagando la misma cantidad en concepto de autónomo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas