Bueno eh ido al medico y me ah dicho que tengo artritis y quisiera saber que otra cosa puedo hacer o tomar paraesa enfermedad el medico me ah recetado arcoxia y supracal pero que otra cosa puedo hacer para el tratamiento aparte de solo tomar pastillas.
1 Respuesta
Respuesta de drsan
1
1
drsan, MEDICO CIRUJANO EGRESADO DELA UNIVERSIDAD JUAREZ DE TABASCO DE...
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune, es decir que nos ataque dentro de nuestro propio organismo, por un error de defensas (los agentes provocan que el cuerpo cree defensas contra estructuras muy similares a las naturales de nuestro organismo) Dado que esta información errónea esta dentro de nuestra carga genética es difícil de llevar un control exacto en cuanto a medicación, y el rango de los mismos es amplio desde aquellos que con ácido acetilsalicílico mejoran hasta quienes requieren de uso de sales de oro e inmunorreguladores. Es importante saber que lña enfermedad se puede controlar más no sanar, por ello la disciplina personal indica que debe seguirse un patrón especifico de vida, uno de estos parámetros lo constituye el ejercicio, es muy importante que mantengas actividad sostenida sin llegar a causarte sobre esfuerzos, y se recomienda ejercicio como aeróbicos de bajo impacto, caminata o marcha, natación, pilates o calistenia. Ello mantendrá a tus músculos y articulaciones con rangos de movilidad adecuados. La medicación inicial por tus médicos no es mala, un aine como el arcoxia (etoricoxib) puede colaborar y el uso de sulfato de glucosamina es de ayuda. Mantén un peso cómodo para ti, y practica ejercicio, ello retardara los efectos secundarios de la enfermedad
Bueno la artritis que tengo oes en las manos tengo los falanges de los dedos hinchados y medios rígidos de la mano en especial los dedos medios de las 2 manos
Debes evaluar si en realidad se trata de una artritis reumatoidea o es un cuadro de osteoartritis (también llamado osteoartrosis) esta ultima es el cambio degenerativo de las caras articulares de una articulación en la cual el cartílago pierde su elasticidad y condiciona alteraciones inflamatorias por el choque hueso con hueso. De acuerdo con esto es posible que con el manejo en base a sulfato de glucosamina te mejore, pero es preciso que determines por medio de un perfil reumatoideo si no hay la posibilidad de que exista otro foco doloroso ahora bien existe una patología que es la hipertrofia de las poleas flexoras que se confunde con una artritis y cuya presentación clínica esta dada por la dificultad de extender y flexionar alguno de los dedos, como si se "trabara". Si es así el uso de una pelota suave o elástica te ayudara a mejorar el tono y ayudara a retirar el dolor.