Duda entre dos subsidios de desempleo

Buenas. Estoy en los 15 dias para solicitar subsidio y estaba segura de solicitar subsidio de 55 año.  Pero en el Sepe me dice el empleado que primero debo solicitar el de insuficiencia de cotización y despues el de 55 años. Acabo de terminar contrato de seis meses a tiempo completo.  Y en la web del Sepe dice q se puede acceder con tres o seis meses al de 55 siempre qun se tenga la edad y demás requisitos. ..

Mí temor es si accedo a lo que me dice el funcionario y solicito el de insuficiencia de cotización luego no pueda solicitar el de 55 años ya que con todos mis respetos a los funcionarios ya he tenido experiencia de quedarme sin mis derechos por información erronea.

Qué subsidio me corresponde solicitar viniendo de un trabajo de seis meses y cumpliendo los requisitos del de 55?

El funcionario puede rechazarlo el de 55 si lo solicito o tiene que pasar por más controles? 

Si pido el de insuficiencia de cotización y me corresponde el de 55... Lo valorará otra persona que no sea dicho funcionario y me concederán el que corresponda ?

Es que el funcionario me ha dicho que me lo deniega si pido directamente el de 55.

Perdon si no me explico bien. 

Me pueden informar sobre este asunto que debo resolver ya mismo porque me cumple el plazo. 

Muchas gracias. 

Respuesta

Entiendo y comparto tu suspicacia sobre la información que manejan algunos "funcionarios de ventanilla" sobre cuestiones tan sensibles para el ciudadano que además está en una situación de intranquilidad e incluso de angustia. El que cambien continuamente los requisitos (con criterios internos secretos sin ninguna transparencia) no les exime de su responsabilidad legal en el desempeño de sus funciones. Dicho esto uno de los requisitos para acceder al subsidio para mayores de 55 años es (entre otros muchos) es estar percibiendo (o TENER DERECHO a percibir) un subsidio. En puridad la denegación o no de un subsidio NO es competencia del "funcionario de ventanilla", que tiene la obligación de tramitar TU solicitud en tu nombre, sino de la Dirección Provincial del SEPE y puedes exigir por escrito (mediante el levantamiento de una Incidencia cuyo impreso tienen obligación de facilitarte) dicha tramitación.

De todas formas puedes solicitar el subsidio por insuficiencia de cotización (y a la vez levantar una incidencia indicando que lo haces por indicación del funcionario -que está obligado a facilitarte su identificación personal-) y una vez concedido por carta cerificada solicitar el "cambio" al subsidio para mayores de 55 años que si cumples el resto de requisitos te será concedido (no por "ventanilla", sino por la Dirección Provincial). Parece (y es) kafkiano pero algunos funcionarios parecen más terminales de un sistema electrónico que humanos poseedores de un cerebro propio y autónomo y eso del DERECHO a otro subsidio pero sin tenerlo concedido de hecho no son capaces (o no quieren) comprenderlo (se "bloquean" y entran en modo pausa hasta darles a "reinicio"). Es lo que hay.

Hola muchas gracias.  Siempre es así aquí donde vivo. Confunden bastante y lo peor de todo es que no informan de nuestros derechos. Podría contar incidencias conmigo de todo tipo.... pero  vamos a lo que tengo que resolver y con tu ayuda por favor porque llevo como un mes con tranquilizantes sabiendo que debía ir al Sepe.

Mañana tengo cita y si me vuelven a decir lo mismo qué hago? Solicito por insuficiencia de cotización y DONDE debo poner que lo hago por habérmelo dicho fulanito el empleado??

perdona mi ignorancia.

El impreso por una incidencia es el mismo de quejas?

Y para evitar problemas porque me cuesta mucho sicologicamente todo este asunto y apenas tengo fuerzas.

Dices que una vez concedido el de por falta de cotización puedo pedir por correo certificado el cambio al de 55 ??claro está si reúno requisitos.

Si pido directamente el de 55 y me viniera denegado por cualquier circunstancia ( el funcionario me dijo que marcara la casilla que quisiera pero que él me lo denegaba) Qué podría hacer? podría pedir luego el de insuficiencia de cotización? 

Qué difícil lo ponen todo!!!

Te doy la razón en todo lo que dices yo también tengo esa impresión de los tejemanejes tan oscuros y falta de sensibilidad. (de algunos no de todos aunque en mi oficina no he tenido suerte)

Muchas gracias

Debes tranquilizarte y tomar perspectiva sobre las "maneras" de muchos (y soy benevolente) de los "funcionarios de ventanilla". Podría exponer muchos casos de escándalo (incluso ya en vía de reclamación administrativa y otros en vía judicial) pero solo valdría de desahogo.

Un consejo: ve siempre con exquisita humildad y no dejes NUNCA ver que conoces mejor que ellos lo que ellos deberían conocer pues les dejas en evidencia y contraatacan con todas las argucias imaginables. En definitiva tienes tres caminos alternativos:

1.- Insistir en que te tramiten la solicitud del subsidio para mayores de 55 años. Le "abres la puerta" diciendo que si no tienes derecho ya te lo denegara quien tiene competencia para ello (la Dirección Provincial). Si se niega a tramitarla exige que te den el impreso para levantar una Incidencia en la que expones que ese funcionario (que debe indicarte su nombre y apellidos) se niega a tramitar TU solicitud. Es el camino más lógico pero comporta que estés en una situación, al menos desagradable por no decir violenta, discutiendo con un terminal. El impreso de Incidencias te lo tienen que facilitar (no tiene que ver con una queja), si se niega exige hablar con el Director de la Oficina.

2.- Si ves que se "atasca" solicita que TE tramite (él está para tramitar, NO para conceder o no) el subsidio por falta de cotización. Una vez que te de los datos para identificar la tramitación, pide levantar una Incidencia donde expones que has solicitado dicho subsidio por indicación del funcionario (pon su identificación) ya que él te ha informado que no puedes solicitar directamente el de mayor de 55 años. Un saludo y te vas. Cuando te llegue la carta certificada de concesión de dicho subsidio, vuelves a pedir cita y solicita que te tramiten el cambio al subsidio para mayores de 55 años.

3.- Puedes hacer la solicitud por internet y te evitas conversar con "terminales" con rostro humano (pero NO humano), si tienes DNI electrónico o certificado digital. https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=proce_ciudadanos/ 

Ánimo y tranquilidad.

Gracias eres muy amable.

Me cuesta mucho hacer trámites y aunque me informo todo lo que puedo pues tampoco sé si estoy en lo cierto Y no tengo esa seguridad como para tramitar incidencias. Se que no está bien y así va todo por no protestar . Soy consciente de ello pero mi inseguridad me bloquea.

Insistiré en que tramiten el de 55 años. El funcionario me dijo que primero el de insuficiencia de cotización porque antes del trabajo último de seis meses pues un año antes había cobrado una RAI y por venir de una RAI tendría que solicitar el de insuficiencia de cotización que había generado este último contrato de trabajo de seis meses.

Qué sabes sobre ésto? 

Y habría algún problema si sigo los pasos que el funcionario me dice para acceder al de 55 años? 

Tendría que terminar el cobro del de insuficiencia de cotización y despues solicitar el de 55 años o podría solicitarlo sin esperar su finalizacion tal y como me dices pero SIN tramitar incidencias sobre el funcionario?

(No se tramitarlo por internet)

Cuando debo puntuarte que no se bien cómo va esto de las preguntas tampoco quiero cerrar este hilo.

Gracias mil gracias por tu tono tan comprensivo y tus conocimientos.

Si no te ves con ganas de "reconducir" al funcionario en tu caso no es necesario (otras muchas veces sí lo es, y es importante hacer valer tus derechos con educación y tranquilidad). Una vez que te tramiten el de insuficiencia de cotización y cuando tengas la confirmación resuelta vuelves a pedir cita y solicita el cambio para el de mayores de 55 años (si no quieres no es necesario levantar una incidencia, pero las "palabras se la lleva el viento"). No debes esperar a que se te agote dicho subsidio pues entonces NO tendrías derecho al "cambio" pues no estarías percibiendo (ni con derecho a percibir) un subsidio, hazlo nada más recibir la carta.

Olvídate de las puntuaciones, esto es para ayudar no para competir entre expertos.

Me ayudas mucho ya que me dijeron que cuando acabará uno solicitara el otro...

por favor dime lo del documento de incidencias los pasos  a llevar.

El mismo funcionario me lo da? Y se lo doy a quién después de rellenado? Lo puedo llevar a casa y luego entregarlo y a quién? Qué pasos son? 

Si quieres puedes levantar una incidencia: el funcionario te da el impreso, lo rellenas con tus comentarios, él lo sella y te da una copia. Es una forma de tener constancia de los hechos por si lo necesitaras en una posterior reclamación.

Te adjunto enlace que te puede aportar información: http://www.citapreviainem.es/subsidio-mayores-55-anos/ 

Si, muy útil lo del documento de incidencias que no sabia que existía. Espero que lo den sin problemas.

En el enlace que me adjuntas ya llevo varios días leyendo su contenido, si lees las preguntas y respuestas de sus abogados laboralistas del subsidio de 55 años suelen decir que primero se solicita el de insuficiencia de cotización y a su TERMINO se solicita el de 55

También leo en muchos sitios que el subsidio de 55 tiene preferencia y lo único que veo son obstáculos después de lo que me costó ese trabajo de seis meses poder conseguirlo. .. Todo es una lucha constante dándote contra la pared.

Muchas gracias y mañana contaré lo sucedido en el Sepe.

Muy agradecida por todo.

Ya está tramitado el de 55 años sin problemas... con otro funcionario distinto claro está.  Aún así hubiera pedido el impreso de incidencias como me dijiste. 

Ahora a espesar si me lo conceden pero cambia mucho la cosa haciendo las cosas bien.

GRACIAS

Me alegro que no hayas tenido que ponerte en una situación un tanto violenta exigiendo levantar una incidencia. En el subconjunto de funcionarios de "ventanilla" hay de todo (como en los médicos, taxistas, políticos,...).

Si cumples los requisitos (que como ya sabes son bastante "retorcidos) no tendrás problemas en la concesión.

Si puedes pon en común la resolución para información general de los posibles "oyentes" de este hilo.

Hola buenas tardes. Retomo el tema y aunque no he recibido todavía notificación por escrito de la resolución Sé por vía telefónica que me han aprobado el subsidio mayores de 55 años, contando dicho subsidio desde el 24 de mayo (mi contrato de trabajo finalizó el 23 de mayo) 

Sobre las rentas tengo una duda que no había tenido en cuenta al presentar mi solicitud y se me pasó por no considerarlo rentas.

El tema es que dentro del mes anterior a pedir el subsidio mi hija me hizo una transferencia para que pagara unos gastos que había tenido. Todo con la mejor intención de ayudarme (700€)  . ¿Quisiera saber si esto lo debería haber dicho con la solicitud del subsidio? y si tengo que comunicarlo ya que quiero hacer las cosas bien y no tener problemas. 

Gracias por todo

Me alegro que tu situación se haya resuelto favorablemente. En puridad ese ingreso de tu hija puede haber sido simplemente un pago que tu hija te debía (o incluso un "préstamo" de tu hija para hacer frente a tus gastos, lo que probablemente está más cercano a la realidad, o incluso para hacer frente a un pago propio de tu hija domiciliado en tus cuentas) pero NO es una renta originada por tu patrimonio y por lo tanto no tendría que considerarse como tal.

En mi opinión y con los argumentos expuestos yo no movería el tema.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas