¿Se puede cobrar paro al prorrogar una excedencia voluntaria?

- Estuve trabajando durante dos años en una empresa, hasta que en Septiembre de 2013 decidí pedir una excedencia voluntaria de 2 años (hasta el 8 de Septiembre de 2015)

- En este intervalo de 2 años, he estado trabajando durante año y medio en otra empresa ( el contrato con esta empresa finaliza a finales de este mes (31 de Julio de 2015).

- Tengo claro que desde el 1 de Agosto hasta el 8 de Septiembre de 2015 (fecha en la que finaliza la excedencia) me corresponde cobrar la prestación por desempleo.

- Mi pregunta es: si prorrogo la excedencia otros seis meses (hasta el 8 de Marzo de 2016), ¿tendría derecho a cobrar la prestación por desempleo hasta esa fecha? ¿O por contra sólo tendría derecho a cobrar la prestación hasta la fecha de fin de excedencia antes de realizar la prorroga (8 de Septiembre 2015)?

1 respuesta

Respuesta

Tienes que solicitar previamente el reingreso al finalizar la excedencia. Si te deniegan la reincorporación puedes continuar con la prestación de desempleo (la devengada en el nuevo empleo y, en su caso, la que tenías "durmiente" de la primera empresa siempre que no excedan los 24 meses de prestación -el máximo-)

Yo tenia entendido que llegando a un acuerdo con tu empresa para ampliar o prorrogar el periodo de excedencia, no habría problema para seguir cobrando el paro. Entonces ¿la única forma para seguir cobrando la prestación es pedir mi reincorporación y que la empresa me la deniegue?

Un saludo y gracias por tu pronta respuesta

El problema es que al haber sido una excedencia voluntaria NO estás es "situación legal de desempleo" (aunque estés apuntada al desempleo) de ESA relación laboral, evidentemente SI del posterior trabajo. Al solicitar el reingreso en tu antiguo trabajo y denegártelo si estás en situación legal de desempleo también del antiguo trabajo. Puede interesarte: http://www.citapreviainem.es/cobrar-paro-durante-excedencia-voluntaria/ 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas