¿Tienes solo 35 años?.
Si es así no podrás solicitar el subsidio para mayores de 55 años ni el de mayores de 45 años. Dada tu edad con la legislación actualmente vigente tu edad de jubilación ordinaria serán los 67 años. No obstante queda mucho tiempo y habrá numerosísimos cambios sobre jubilaciones (en los últimos cuatro años ha habido al menos 2 reformas de calado y 3 modificaciones de importancia, pues es un tema candente dada su repercusión económica y social). La "carencia específica" (cotizar al menos dos años en los 15 años anteriores al hecho causante, es decir, a la fecha de solicitud de la pensión) significa que desde los 52 años a los 67 años (edad de jubilación) deberás cotizar al menos 2 años.
Si tu edad es de 35 años en primera aproximación no te interesará subscribir un CE pues financieramente no estaría justificado el pago de las cuotas correspondientes (en uno de los enlaces hay un link a un programa de cálculo de las cuotas del CE).
Los periodos sin cotización ("lagunas" en argot de la SS) se "rellenan" para el cálculo de pensión así: los primeros 48 meses con la Base mínima de cotización y el resto con cero. No obstante insisto que te queda mucho tiempo y habrá muchos y profundos cambios. Sería más prudente si tienes capacidad de ahorro invertir en algún producto financiero pero NUNCA en un Plan de Pensiones Privado pues son un producto sin liquidez, con muchos gastos de gestión y una rentabilidad económico-fiscal muy muy baja (vaya que son "un timo" envuelto en regalos).