CAMPANA ROTA! Tengo 3 dudas, una técnica, otra legal y otra de servicio

A los 3 meses de entrar a vivir, el inquilino me dice que la campana de la noche a la mañana le dejó de funcionar (literalmente). Adelanto que no tengo la garantía de la casa.
PREGUNTAS: Esto corre por mi cuenta, cuando yo entregué el piso, la campana iba perfectamente y es bastante nueva (menos de 2 años) Cuánto tiempo máximo debe pasar para reportar un inquilino, ¿un daño en un electrodoméstico?
Por otro lado quisiera saber si puede ser un problema de potencia, al alquilar el piso la tenía a la mínima, ya que estaba vacío; el inquilino NO la aumentó; si ellos han tomado ese riesgo, ¿sigue siendo mía la responsabilidad si se quemó el motor por esta causa? La administradora que me lleva el alquiler, dice que el técnico ha dicho que el motor no da tensión, ¿esto qué quiere decir? ¿La causa puede ser la baja potencia?
Por otra parte, como mencioné anteriormente, el alquiler me lo lleva una administradora que envió un técnico que cobra €85 más IVA, es decir €102,85 SOLO LA REVISIÓN (que duró no más de 40 minutos, según la inquilina) y una campana nueva €340 más IVA. Luego de reclamarles pq me parece abusivo, me dicen que me bajan a €75 la reparación y €315 la campana. ¿Es esto legal? ¿No hay límites para estos valores?
Según ellos el técnico dice que el motor no da tensión y por otro lado la inquilina dice que el técnico se llevó una pieza para repararla... Al comentarles esto, me dicen que la pieza no se encontró. No concuerdan las versiones.
Espero que me puedan ayudar con estas dudas para no ser timada por ninguna de las partes, pq a veces parece que la administradora no vela por mis intereses... Sé lo que la ley dice sobre pequeños y grandes arreglos, pero es muy escueto; además mi caso es un poco diferente, con matices que hay que tomar en cuenta.

1 respuesta

Respuesta
1

Sin releer, ya que creo haber escrito sobre este respecto antes y a groso modo le informo :

1 Es verdad que quién debe de mantener en funcionamiento el piso alquilado es el propietario, pero estas pequeñas averías de electrodomésticos corresponden con el uso y tiempo al inquilino.

2 Aumentar la potencia en la casa no ocasiona problema en principio. Lo que se aumenta son los watios,(la posibilidad de consumir mas, conectando mas aparatos sin que "salte" el ICP - Interruptor de Control de Potencia). Vamos, que puede enchufar mas aparatos..., pero la tensión seguirá siendo la misma, 220/230 v. El único problema sería si el cableado de la casa estuviera deficiente/antiguo y no lo soportara pudiendo calentarse estos y hasta cortarse en un exceso de aparatos conectados a la vez..., pero no averiar ningún electrodoméstico. Otra cosa si hubieran subido la potencia los inquilinos sería que si por fallo de la la empresa que fuera/ Endesa, Iberdrola etc.. erroneamente y por fallo en esa casa hubiera subido la tensión y tuviera 250/260 V.. entonces tendría riesgo de mas averías y en mas aparatos. Es solo cuestión de comprobar con un voltímetro o un téster. Si la vivienda sigue con el mismo mínimo... lo mas que puede ocurrir es (si consumiera mucho la campana y que no lo creo), que saltase el ICP.. "el mas conocido automático" y se cortara la luz en la casa, faltando en otras habitaciones.

3 Posiblemente lo que quiere decir la administradora con eso de que "el motor no da tensión" es que el motor no recibe la tensión para que trabaje. El motor de una campana no da tensión.., solo la recibe para funcionar, así que o no hay tensión (voltaje) en el enchufe del aparato, vamos, que no le llega corriente a su entrada o dentro de la campana hay una avería que corta el paso de corriente al motor Ahí estaría la avería..., pero este motor " no da tensión, solo la recibe ".

A juicio mio.. y repito "mio". Si hubiera puesto un electrodoméstico antiguo/viejo/ reparado mil veces.., podrían decir que es motivado a lo que ud les ha "soltado allí", pero si solo tiene 2 años intuyo que está bastante nuevo. Si bien no debiera averiarse en teoría, todo se avería alguna vez y en algún momento. También ud podría dudar del uso que le han dado..., podrían haberlo dejado encendido a plena potencia día y noche sin estar en casa...

Si creo que su administradora debiera tener esto en cuenta. Por otro lado el precio de mano de obra podría ajustarse a lo medianamente justo... pero en lugar de poner una campana de 340 euros... ponga una nueva de menor calidad y marca y con 120 euros funcionará igual.

Si vuelvo a encontrar textos al respecto se lo anotaré aquí.

Un cordial saludo.

.

.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas