Inflamación duradera de la panza

Quería saber que puede llegar a ser, tengo la panza hinchada hace como un mes, y estas últimas semanas a la noche me molestaba cada vez más, cuando respiraba sentía que explotaba, pensé que era por unos días o hasta que entre en el periodo pero ya estoy en fecha y todavía no estoy menstruando ni se baja el hinchazón, tenia miedo de que sea embarazo pero hace como un mes estoy así, no es algo de ahora, antes de mi ultimo periodo ya estaba así, y ahora noto una parte elevada del lado izquierdo del vientre, creo que es en el abdominal superior, viendo que tenia, cuando apretaban ahí, sentía algo, como una bolita, ahora no encuentro eso pero a la noche me volvió a agarrar eso de que se me note más hinchado el lado izquierdo y ahora como que me duele después de haberme tocado ahí.

Respuesta
1

I. Hola Milagros, no estoy seguro pero pienso que se asemeja a un episodio de intestino/colon irritable, que además casi siempre suele cursar con una importante acumulación de gases. Sugiero consultar con tu especialista habitual o médico de cabecera para ver qué diagnóstico puede ofrecerte.

Existe un tratamiento casero para tratar con eficacia este problema y otros similares, consiste en tomar infusiones de hierba llamada Zahareña o "Rabo de gato".

Tiene propiedades curativas y digestivas, se compra en herboristerías, es totalmente natural y no tiene ningún efecto secundario. Entre otros beneficios, la Zahareña es muy eficaz para regular el organismo, cicatrizar heridas/úlceras, y ayudar a la digestión (lo que redunda en una menor cantidad de gases acumulados).

Las infusiones de Zahareña se preparan de la misma forma que un Te o una Manzanilla. Puedes tomar una infusión por la mañana, antes o después del desayuno (esperar una hora en caso de tomarla después del desayuno), una segunda infusión durante la tarde (por ejemplo a las siete), y una tercera infusión antes de acostarte. Es conveniente que la cantidad de hierba sea generosa, de esta forma la efectividad será mayor. En quince días suele experimentarse una mejora.

Dentro de la dieta o alimentación, una serie de alimentos que puedes probar a eliminar durante un tiempo (si los estuvieras tomando habitualmente), son: Alcohol, Cafeína, Bebidas carbonatadas/con gas, Chocolate, zumo de limón o naranja, Menta y hierbabuena, Alimentos condimentados (salsas, picantes), o grasos (manteca), fritos o empanados, productos lácteos ricos en grasa (leche normal, batidos), Tomate y salsas de tomate. Es posible sustituir la leche por yogures y queso blanco. Mucho ánimo.

¡Gracias! Hoy seguramente consulte con el médico, igualmente voy a dejar de consumir esos alimentos mientras tanto. 

Gracias por tu respuesta

Al final me dijeron que tenía infección urinaria y que podía ser una formación de cálculos renales, esto puede atrasar el periodo como esta ocurriendo o se debe a otra cosa?

I. Hola Compañera, siento la noticia y lamento haberme equivocado tanto en mi valoración. Por fortuna no reviste ninguna gravedad con el tratamiento adecuado, ni supone una alteración en la vida diaria.

He leido que a pesar de no ser lo común, es posible que en algunas mujeres una infección urinaria pueda retrasar la menstruación. Razón por la que en global y en principio, sí, es muy probable que el periodo se esté viendo alterado por la infección.. el problema es que en mi caso no puedo asegurarlo, y tampoco caigo ahora mismo en qué otras razones puede haber. Aquí por ejemplo lo confirman.

https://peru.com/mujeres/cuidado-y-salud/como-puede-afectar-infeccion-al-ciclo-menstrual-noticia-149470 

La colitis, el colon irritable, o en general una gran cantidad de problemas relacionados con el aparato digestivo podrían tambien alterar la menstruación, si bien esto ya ha quedado descartado casi por completo,

http://combatirelcolonirritable.com/la-menstruacion-y-los-sintomas-del-sindrome-del-intestino-irritable-en-mujeres/ 

Lamento no poder ser de mucha ayuda, a ver si otra persona puede darte sus impresiones. Ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas