Saludos Isabel Fuentes
Leemos detenidamente el enunciado y asignamos nombres para poder hacer el planeamiento y luego resolver.
X= Ahorros (de Lucas)
"Si había ahorrado 1200 €"
X=1200
"El primer día ha gastado una quinta parte del dinero"
P= gasto del primer día
P=1/5 X
P = 1/5 *1200
P= 240
Como gastó 240 €, el primer día, determinamos cuanto le quedaron, observa que lo que le queda es lo que tenía inicialmente (X) menos lo que gastó el primer día (P)
RP = Resto del primer día
RP = X - P
RP = 1200 - 240 = 960
"El segundo día ha gastado tres octavos de lo que le quedaba"
S= gasto del segundo día
S = 3/8 (RP)
S = 3/8 (960)
S= 360
RS= Resto del segundo día
RS= RP - S
RS = 960 - 360
RS = 600
"El tercer día gastó 1⁄4 de lo que le sobró el segundo día"
T= gasto del tercer día
T = 1/4 (RS)
T= 1/4 (600)
T= 150
RT= Resto del tercer día
RT=RS- T
RT = 600 - 150
RT=450
"Lucas ha gastado sus ahorros en 4 días de vacaciones"
C= gasto del cuarto día
C=RT (porque ya no le queda nada)
C= 450
Para determinar que fracción del dinero inicial corresponden 450 puedes hacer una regla de tres:
1200 ------ 100
450 -------- X
X = 37,5
Luego convertimos esto en fracción:
37,5 = 375 / 10 = 75 / 2 =37*(1/2)
Entonces Lucas había ahorrado 1200 € y se fue de vacaciones por cuatro días. El primer día gastó 240 €, el segundo día gastó 360 €, el tercer día gastó 150 € y el cuarto día gastó 450 € y 450 € representa el 37*(1/2) de los 1200 € que tenía inicialmente
Éxitos