Dudas acerca de hacerme autónomo

Soy periodista y me apunté a un empleo de la bolsa del Colegio de periodistas. Es una persona que ha creado un periódico digital y necesita un periodista freelance para ir subiendo noticias cortas en su web. El caso es que dice que me tengo que hacer autónomo y el es abogado y dice que me llevará todo el papeleo. No me da mucha confianza el hecho de que me tenga que hacer autónomo y encima él quiera hacerme todo el papeleo. Es teletrabajo desde mi casa. ¿Creéis qué es un caso de falso autónomo o que trata de timarme?

2 Respuestas

Respuesta
1

Todo depende de cuanto tiempo de trabajo necesite, si le paga por artículos realizados, etc, en principio podría estar como dice en autónomos y que el abogado le ayudara con el papeleo, eso no es precisamente un indicativo que quiera timarlo, otra cuestión es que si trabaja en exclusiva para él, o que más del 75% de sus ingresos correspondan de él, tenga que estar en trabajo autónomo dependiente, o que atendiendo a la legislación laboral pudiera ser un falso autónomo, pero tenga en cuenta que actualmente la legislación permite que uno trabaje para otro sin que para eso tenga que estar en régimen general, pasa mucho en el sector de los transportistas y al final todo esta pendiendo de un hilo Por otra parte, puede ser una posibilidad para que usted "·rompa mano" y empiece a realizar un "trabajo", porque por algo hay que empezar...

Respuesta
1

Debe ponerse en manos de un experto que le estudie y ayude con su caso concreto.

Si usted realiza un trabajo, ha de estar dado de alta... Bien como autónomo o como trabajador por cuenta ajena... Así evitaran tener problemas ambas partes.

Un experto le ayudara con su caso y le estudiara la mejor opción... en atención al trabajo que realmente realice, si tiene más clientes, si tiene usted libertad para elegir como hace el trabajo, etc.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas