Requisitos para casarse con un Argentino

He conocido a un chico Argentino con el que he iniciado una relación.

Por desgracia la situación de poder quedarse en España no es fácil una vez que venza su visa turista :(

Obviamente, no le conozco lo suficiente como para saber si quiero pasar con él "el resto de mi vida" pero me entristece mucho pensar que no volveré a verle todos los días y a él también ya que lo que queremos es estar juntos y seguir conociéndonos, he barajado la posibilidad de casarme con él para que se pueda quedar en España pero me gustaría saber los requisitos y repercusiones de ello.

Respuesta

Estimada Carolina, será necesario en primer lugar solicitar cita previa ante el encargado del Registro Civil de la provincia donde ustedes residan, debiendo presentar los siguientes documentos:

ESPAÑOLES:

  • Certificado literal de nacimiento, expedida por el Registro Civil correspondiente al lugar de su nacimiento en fecha no anterior a 6 meses
  • Certificado (no volante) de residencia relativo al domicilio de los dos últimos años, en caso de haber residido en el extranjero certificado del consulado español donde ha residido o certificado de empadronamiento.
  • En caso de estar divorciado, certificado literal de matrimonio con la correspondiente inscripción marginal de disolución del mismo.
  • Certificado de fe de vida
  • En caso de estar viudo, certificado de defunción y Libro de Familia.
  • DNI del ciudadano español.

EXTRANJEROS:

  • Certificado plurilingüe de nacimiento.
  • En el caso de extranjero fotocopia del pasaporte completo
  • Certificado de capacidad matrimonial o de estado civil (en caso de que el país del contrayente extranjero no expida el primero).
  • Certificado de empadronamiento
  • En caso de ser divorciado, certificado de matrimonio plurilingüe con inscripción del divorcio, así como sentencia de divorcio debidamente apostillada y traducida, o Certificación según el artículo 39 del Reglamento 2201/2003 para sentencias europeas dictadas después del 01/03/2001 (la expide el tribunal que dictó la sentencia de divorcio).
  • En caso de ser viudo, certificado plurilingüe del primer matrimonio y certificado plurilingüe de defunción del cónyuge.
  • Instancia del Registro Civil.
  • Fotocopia de documento de identidad (en vigor) de dos testigos.

Para más información puede acceder a nuestra página web:https://tolentinoabogados.com/es/informacion-legal/inscripcion-de-matrimonio-en-espana/ 

Para consulta web gratuita: http://tolentinoabogados.com/es/consulta-web-gratuita/ 

Indicarle además, que su pareja podrá acceder a una residencia de 5 años para poder residir y trabajar, así como al año solicitar la nacionalidad española.

Para más información puede acceder a nuestra página web:https://tolentinoabogados.com/es/informacion-legal/matrimonio-en-espana/ 

Para consulta web gratuita: http://tolentinoabogados.com/es/consulta-web-gratuita/ 

Estamos a su disposición.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas