Qué hacer para que mis padres me den libertad y no sean cerrados de mente?

Soy una chica de 21 años y llevo teniendo problemas familiares desde principios de mi adolescencia (17 años). Me explico, pues cuando empecé a querer salir tipo quedar por las tardes con mis amigos/as mis padres nunca han estado de acuerdo y me han impuesto normas tipo a las 10 en casa y solo me dejaban quedar 1 día a la semana, y añado las amenazas por parte de mis padres si no cumplía aquellas normas: “si a esta hora no estás en casa vas a dormir en la calle y luego no vuelvas” o “si no te gustan estas normas ya sabes dónde está la puerta” y cosas así que claro a mí personalmente me metían mucho miedo con aquello porque no quería acabar en la calle y claro básicamente vivía con miedo y hacía lo que se me decía con tal de no tener esas consecuencias. Pero claro el tiempo pasaba y cuando quedaba con mis amigas pues les preguntaba si sus padres les decía lo mismo y al oír de sus propias bocas que sus padres no eran tan así que solamente les decían que tuvieran cuidado con lo que hacían pero que nunca les habían impuesto semejantes normas. Entonces me di cuenta que mis padres no son normales por así decirlo yo ya sabía que eran autoritarios y muy estrictos pero no tanto. Total cumplí los 18, con esa edad pensé que a lo mejor me darían un poco más de libertad, pero estuve muy equivocada, todos mis amigos empezaron a salir de fiesta a hacer planes de imprevisto, y claro yo no podía unirme porque tenía que avisar a mis padres una semana antes de que iba a salir de fiesta y que la hora tope eran las 2:30 de la madrugada (esas eran las normas). Bueno ahora el caso es que tengo 21 años y por desgracia sigo viviendo con estas personas y ojo antes de juzgar lean atentamente (estoy buscando trabajo ahora mismo estoy desempleada, estuve trabajando 1 año y medio pero no cobraba lo suficiente como para independizarme ni siquiera para una habitación compartida por lo que ese dinero iba destinado exclusivamente a mis gastos para así no pedirles ni un duro a mis padres para que no tuvieran nada que decir en mi contra con respecto a ello, aunque me obligaban a darles 70 (de 230 que cobraba) euros de mi sueldo para la casa porque yo también vivo allí, porque gasto agua, comida y luz, así que me obligaban a darles como un alquiler por así decirlo. Tengo amigas que trabajan y ganan mucho más que yo y me han dicho que sus padres nunca pero nunca les han obligado y mucho menos pedido dinero de su propio sueldo por los gastos. Y bueno como decía, yo lo único que quiero es tener libertad vivir tranquila, saber que si llego a casa tarde no me encuentro la llave en la cerradura ni broncas ni palizas a la mañana siguiente ni palabras de odio, ¿solo pido poder vivir tranquila porque al fin y al cabo digo yo que es normal que una persona con 21 años salga y tenga su vida y no la obliguen a estar en casa verdad? Y me he dado cuenta de que mi única solución es irme de esta casa para mi bienestar mental porque de verdad no aguanto más son 4 años llenos de discusiones semanales, amenazas constantes, tensión y un largo etcétera, he intentado hacerles entrar en razón de todas las formas posibles que no es normal que sean así, y menos teniendo 21 años que vale que ellos me dicen que mientras viva bajo su techo he de acatar sus normas pero estas normas me hacen mucho daño porque no puedo ni quiero vivir así. A todas las personas que les cuento todo esto me dicen que he de salir de ahí cuanto antes que esos no son padres son personas tóxicas y ojos as personas a las que se lo he dicho son mayores 40 años e incluso 60.

Así qué por favor pido consejo porque yo ya no sé qué hacer estoy cansada mentalmente de todo esto siempre que me obligan a estar en casa me paso todo el día en la cama llorando se que suena débil pero es que no puedo hacer otra cosa prácticamente vivo con miedo el otro día les pedí permiso para que me dejaran dormir en casa de mi novio y lo que hicieron fue obligarme a estar 3 días seguidos en casa sin ver a mi ocio ni nada os parece normal? Conozco chicas que tienen menos edad que yo y duermen en casas de su novios y viven una vida feliz y tranquila y eso es lo único queda pido no creo que sea tan gran cosa. Y no sé ayúdenme por favor aconséjeme que he de hacer para que sean más comprensibles y dejen de ser tan estrictos conmigo!

3 Respuestas

Respuesta
1

No hay manera de hacer que otras personas cambien su forma de pensar si no lo desean o están convencidas que están en lo correcto y el resto de la humanidad equivocados.

El único cambio esta en ti. Que tengas valor para cambiar. Dejar atrás lo que te lastima e iniciar una nueva vida. Con libertad (sin libertinaje). Emancipate de manera responsable.

Respuesta

Por lo pronto lo primero que debes hacer es: relájate y disfruta lo que tienes. Asegurarte siempre de tener presente que mientras estés bajo su tutela tendrás que obedecer en todo lo que te digan a excepción que vaya contra tu propia integridad. El segundo paso es proyectar tu emancipación en el término de cinco años y todos los días darás un paso hacia esa meta: Con espacio donde vivir, independencia económica y demás asuntos que te hagan ser independiente de tu familia. Tercero: Ni intentes liarte con un tipejo para salir de la situación que ahora afrontas porque ese sería la madre de todos los errores habidos y por haber.

Respuesta
-1

Vivirás tranquila cuando cumplas con la grave obligación de obedecer a tus padres en lo que manden para tu bien . La libertad la encontrarás ahí, venciéndote a ti misma, venciendo sobre lo que pudiera apetecerte al margen de esto. Si sencillamente hicieras lo que te apetece, eso no sería libertad, sino esclavitud. A los mandatos de tus padres, no les puedes oponer simples apetencias o modas pasajeras.

Lo que te recomiendo es la Confesión Sacramental, cumplir con los Mandamientos de Dios y de la Iglesia, frecuentar los Sacramentos y hacer oración. No vivas para ti misma, sino que aprovecha el tiempo para el bien. Y ayudar a tu novio a lo mismo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas