Como le muestro al mundo y a mi familia QUIEN SOY REALMENTE

Soy adolescente y mi mamá y en general mi familia me mima mucho, me consciente, y creen que soy muy inocente, no es que sea muy "desjuiciada" pero si un poco. En mi colegio de monjas, hacía cosas como no hacer tareas, y demás y a mi familia nunca le dijeron nada y por eso creen que soy muy juiciosa, incluso mi mamá dice que soy de "pocos amigos" cuando es lo contrario, dice que no me gustan las fiestas y no es así, me gusta cierto genero musical y ellos creen que ese genero no me gusta. Este año cambiaré de colegio, son colegios en los que entra todo tipo de gente, y comúnmente uno se "daña" por que hay gente que muchas veces hace cosas como fumar, capar clase, etc y mi mamá dice "no quiero meterla a esos colegios por que se daña", ella cree que soy muy juiciosa, en el colegio aveces le ponían quejas de que no hacía tareas y demás pero eran pocas las veces que le avisaban, nunca le decían cuando no entraba a algunas clases ni nada de eso. Mi familia sabe que soy un poco antipática, pero con gente que me cae mal, saben que hago amigos, que si alguien me busca problema lo va a encontrar. Quiero saber como hago para poder mostrarle a mi familia QUIEN SOY REALMENTE, que música me gusta, y mostrar que en realidad no me motiva mucho el estudio, en mi familia hay 3 primos, mi prima que se graduó, mi primo de 23 que no quiso terminar de estudiar y yo, mi primo y yo siempre hemos sido los que no nos gusta el colegio, solo ir a hacer amigos y ya, está mal pero esa es la verdad, de hecho en el colegio perdí dos años. Quiero saber de que manera le puedo mostrar poco a poco a mi familia QUIEN SOY, mostrarles quien soy indirectamente, es decir que ellos se den cuenta quien soy, que me gusta y demás solos, no que yo tenga que decirles "me gusta esto, hice esto en el colegio, etc".

1 Respuesta

Respuesta
1

Es posible que te conozcan mejor de lo que piensas.

Por un lado uno no es de una determinada manera para siempre; puede haber rasgos que no cambien (ya sea porque se deben a una determinada constitución, o porque la persona no quiere cambiar al respecto, aún pudiendo), pero la personalidad es dinámica; no estática, y se va desarrollando.

Por supuesto que las cosas malas o menos buenas no son para mostrar sin motivo. Lo que hay que hacer es mejorarlas, e intentar dar el menor mal ejemplo posible.

No se trata de que te conozcan porque sí, o de que tengan que saberlo todo de ti, sino que una recta intención te irá diciendo qué es lo más conveniente. Desde luego que no utilices el que te conozcan para intentar justificarte, o para que te pidan menos que lo razonable, etc. `Por supuesto que tienes que decirle todo aquello que a ellos les viene bien saber para decidir al respecto de lo que es su obligación de cuidarte y educarte. Por supuesto que hay cosas que no conviene recalcar.

De lo que dices de que si alguien te busca te encuentra, te diría que mejor siempre responder bien de verdad, y sin cansarte nunca (no hay otro método), por supuesto que con la gracia de Dios. De alguna manera si uno responde mal, pues realmente ya ha caído en ese daño, de la peor forma posible, con la propia voluntad, y desde luego que no ha ganado, sino perdido.

Seguramente te conocen mejor de lo que piensas.

Por un lado uno no es de una determinada manera para siempre; puede haber rasgos que no cambien (ya sea porque se deben a una determinada constitución, o porque la persona no quiere cambiar al respecto, aún pudiendo), pero la personalidad es dinámica; no estática, y se va desarrollando.

Por supuesto que las cosas malas o menos buenas no son para mostrar sin motivo. Lo que hay que hacer es mejorarlas, e intentar dar el menor mal ejemplo posible.

No se trata de que te conozcan porque sí, o de que tengan que saberlo todo de ti, sino que una recta intención te irá diciendo qué es lo más conveniente. Desde luego que no utilices el que te conozcan para intentar justificarte, o para que te pidan menos que lo razonable, etc. `Por supuesto que tienes que decirle todo aquello que a ellos les viene bien saber para decidir al respecto de lo que es su obligación de cuidarte y educarte. Por supuesto que hay cosas que no conviene recalcar.

De lo que dices de que si alguien te busca te encuentra, te diría que mejor siempre responder bien de verdad, y sin cansarte nunca (no hay otro método), por supuesto que con la gracia de Dios. De alguna manera si uno responde mal, pues realmente ya ha caído en ese daño, de la peor forma posible, con la propia voluntad, y desde luego que no ha ganado, sino perdido.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas