¿Si un adolescente fuma su primera cajetilla de cigarros en una semana puede contraer cáncer de boca?

Me podrían ayudar en eso por favor mi pregunta se debe a temas de curiosidad

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Mario, la respuesta es no. Tendría que ser un hábito de años antes de suceder eso. Sin embargo no es bueno empezar, fíjate en los siguientes comentarios. Un equipo de investigadores de la Universidad de Massachusetts ha confirmado que algunas personas presentan síntomas de dependencia “a los pocos días de fumar su primer cigarrillo”, informa la agencia Associated Press. Se estudió durante un año el consumo de tabaco de 681 jóvenes de 12 y 13 años, anotando los síntomas que revelaran adicción. “Existía la sospecha de que mucha gente se habitúa en muy corto tiempo —señala el doctor Richard Hurt—, pero esta es la primera prueba contundente que la confirma.” El doctor Joseph DiFranza, director del equipo investigador, agrega: “La conclusión realmente importante del estudio es que debemos advertir a los jovencitos de que no es posible jugar con el tabaco o probarlo por unas semanas y luego dejarlo”.

Según el investigador Dr. Michael A. H. Russell, “la persona que fuma dos o tres cigarrillos ocasionalmente durante su adolescencia”, casi invariablemente desarrolla una “dependencia habitual al tabaco”. Y añadió: “A diferencia del adolescente que al principio se inyecta heroína una o dos veces a la semana, el fumador adolescente experimenta unas doscientas dosis sucesivas de nicotina al terminar su primera cajetilla de cigarrillos”.

Fíjate Mario, si aun no eres fumador te hace muy bien evitar al máximo la curiosidad por probar ni siquiera por un instante. Hay consejo que dio y abogado del siglo I que aunque no se refiere al cigarrillo específicamente podríamos aplicarlo a ello. Dijo: "Por lo tanto, amados, ya que tenemos estas promesas, limpiémonos de todo lo que contamina el cuerpo y el espíritu, perfeccionando nuestra santidad con el temor de Dios".

Como vemos, Jehová quiere que evitemos cualquier cosa que ensucie la “carne” (es decir, el cuerpo) o que corrompa el “espíritu” (o sea, la disposición mental que predomina en nosotros). Por eso, nos abstenemos de todo aquello que cree adicción y perjudique la salud física y mental. ¿Quieres saber cómo puedes cuidar tu salud espiritual? Déjame saber. Gracias por tu tiempo y espero que la información te ayude a huir de lo que pudiera, con el tiempo, ser una trampa. La curiosidad por fumar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas