I. Hola Edward, aunque no soy ningún entendido en la materia, pienso que la estatura de una persona, en la mayor parte de casos, viene determinada por la herencia genética de la familia del individuo en edad de crecimiento.. el otro factor que llega a ser determinante es externo, y parte del estado de salud de la persona y su alimentación a través de los años, como por ejemplo ocurrió en mi caso, que no comía bien y también enfermé a tu edad.
Por todo esto, pienso que sí no han ocurrido estos factores externos, debes tener una estatura normal, acorde con la altura media de tus familiares.
Es cierto que algunas personas durante la niñez sufren un déficit o falta de la hormona del crecimiento (creo que se llama Somatropina), esta posibilidad puedes, si lo deseas, consultarlo mediante análisis, en un médico endocrino o pediatra.
Considerando tu edad actual y el hecho de no haber crecido nada desde hace unos cinco años, quizás señala una falta de cantidad en el cuerpo de esta hormona.. no lo sé, pero es una posibilidad en mi ignorancia.
A su vez, dentro de estos mismos especialistas, podrías solicitar una prueba de analítica carpal (conocida como 'prueba de la mano'), para determinar tu edad ósea y cuál es el tiempo que a tu organismo le resta por crecer.
Los varones solemos crecer hasta los 18 o 19 años en función de cada persona. Las mujeres por su parte crecen antes, a los 17 años cesa (por lo general) su crecimiento a nivel de altura.
Opino que de aquí a tres años lo normal es que alcanzaras al menos un 1,58 o 1,59, es decir, que crecieras un poco más en esos tres años.
Hay hombres que crecen en altura hasta los 20 años, pero tengo entendido que no es lo común.. lo que sí ocurre, es que nuestros huesos, siguen en formación hasta los veintipocos, se acaban de formar y pueden legar a aumentar su densidad e incluso anchura.. si bien, ya nunca altura.
Para fomentar el crecimiento al máximo en esta página los expertos indican que pueden incluirse muchos alimentos lácteos dentro de la dieta, (yogures, leche, queso), practicar natación, ciclismo y baloncesto con frecuencia, (sobre todo natación) como quizás ya estarás haciendo, realizar con regularidad ejercicios específicos de estiramientos y estimular la hormona del crecimiento mediante la alimentación, de esta forma tu organismo quizá podrá dar todo de sí a nivel de ganar estatura y en el desarrollo óseo general. Un poco de información.