Para tal fin existe una serie de patrones de medidas y pesos que se ajustan al sistema internacional por lo que los patrones tiene que ser lo que marca el sistema internacional.
El calibraje de los equipos para testear a otros equipos tiene que pasar unas revisopones en las que se someten a test mediante la medición de tensiones, corrientes, potencias.
Para ello se usan medidas termométricas y de masa.
Por ejemplo. Si se quiere saber la correcta medida de una corriente eléctrica sin usar un aparato que mida la corriente del aparato que se quiere calibrar en corriente se usa un método electroquimico que consiste en aplicar una corriente eléctrica durante un tiempo determinado a través de electrolito en un proceso de galvanoplastia.
Previamente se mide el electrodo receptor en una bascula de precisión y al terminar el proceso se vuelve a pesar y se calcula la cantidad de emetal que se ha depositado desde el electrodo donante al receptador.
Se aplica una fromula matemática que nos da como resultado los culombios que han circulado en el proceso y de esa forma se sabe la corriente lectrica que circulo durante ese tiempo.
Sabemos que un culombio por segundo es un amperio.
Existen varios métodos para verificar el instrumento de patronaje.
https://es.qwe.wiki/wiki/Trimmer_(electronics)
Exacto Jose Miguel... Y Tratándose de mediciones o comprobaciones que requieren validez legal ( demandaS, ruido ambiental, vapores nocivos, iluminación laboral, etc.) es imprescindible aportar certificado de calibración del/ los aparatos que se utilizaron para medir. - albert buscapolos Ing°