Argumentación legal sobre discriminación de precio en el agua caliente en una comunidad de propietarios
Vivo en un piso urbano, en una comunidad de propietarios, con calefacción y agua caliente sanitaria servidos por una caldera común. Y contadores individuales por vivienda.
Notaba mucho tardanza en salir el agua caliente en mi domicilio. Esta tardanza es debida a que al abrir el agua caliente, por ejemplo de mi bañera, se ha de vaciar todo el circuito desde el punto externo a mi piso donde esta el agua caliente hasta mi grifo.
Revise con el mantenedor del agua caliente, y descubrimos que en vez de servírseme el agua caliente en la puerta de mi piso, como al resto de vecinos,
Revise con el mantenedor del agua caliente, y descubrimos que en vez de servírseme el agua caliente conectando mi circuito interior con el circuito del agua caliente de la comunidad en la puerta de mi piso, como se hace al resto de vecinos, en mi caso se descubrió que la comunidad me servio el agua caliente en otro punto más alejado de la zona común, luego cada vez que abro el grifo también debo vaciar toda esa tubería.
Consulte sobre la causa de estar así y nadie la sabe. Y el mantenedor me respondió que no tiene dificultad técnica el volverlo a poner como el resto de los vecinos, sirviéndoseme el agua caliente en la puerta de mi piso y ahí conecto a mi tubería propietaria/del piso. Pero este presupuesto debía de ser aceptado por la comunidad.
Lo que yo veo es que se me sirve injustificadamente de una manera distinta el agua, de un modo discriminatorio.
No puede ser que a mis vecinos les cuesta cada ducha por euros a todos ellos, y a mi, lo he calculado, un 25% más de dinero.
Busco vuestra ayuda para indicarme que argumentación (normativa, principio,…) debo de usar para defender desde el punto de vista legal la “injusticia” o ilegalidad que se me comete al servírseme así el agua.