I. Hola María, lamento la dura situación, yo también tengo una discapacidad, es del 40%.
En mi caso sólo conozco o recuerdo en este momento el modelo 300 de trabajo.
https://loentiendo.com/contrato-trabajo-modelo-300/
Aunque no puedo atenderle con propiedad, como siempre propongo existe creo la posibilidad de que pudiera dirigirse al SMAC (Servicio de mediación, arbitraje y conciliación) y a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para poder intentar obtener información sobre qué opciones existen, estas son sus páginas principales.
https://gie.es/blog/servicio-mediacion-arbitraje-conciliacion-smac/
https://www.reclamador.es/blog/smac/
https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
Dentro de mi enorme ignorancia, usted podría plantearse solicitar una incapacidad laboral, la que a diferencia del grado/porcentaje de discapacidad, que debe solicitarse en un 'centro base', se tramita desde la misma seguridad Social (INSS), en sus oficinas mediante un orientador, es al menos lo que tengo entendido, si lo desea aquí podría ver un poco de información.
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/Incapacidadtemporal/index.htm
https://www.cosaslegales.es/requisitos-para-solicitar-la-incapacidad-temporal/
Podría solicitar una cita en una oficina cercana a su domicilio desde el teléfono 901 16 65 65
http://www.seg-social.es/Internet_1/Oficinas/index.htm
También deseaba, como lector de la página, trasladarle una serie de enlaces con información sobre este tema por si pudiese serle de alguna utilidad mientras le atiende de primera mano un experto. Le ruego me disculpe tantas molestias de lectura.
https://loentiendo.com/paro-fijos-discontinuos/
https://loentiendo.com/fijos-discontinuos-subsidio-de-mayores-de-52-anos/
https://www.elcorreo.com/economia/tu-economia/importante-tramite-cobrar-paro-trabajador-fijo-discontinuo-empleo-parcial-sepe-20240722190848-nt.html
https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunal-Supremo/Noticias-Judiciales/El-Tribunal-Supremo-establece-que-los-fijos-discontinuos-pueden-desarrollar-una-segunda-actividad-en-el-sector-publico-en-los-periodos-de-inactividad
https://www.diariosur.es/economia/mibolsillo/condiciones-sepe-fijos-discontinuos-puedan-cobrar-subsidio-20240311121406-nt.html
Para finalizar quisiera comentarle sobre estos subsidios que conozco gracias a la comunidad. Perdone de nuevo por todas las molestias y el tipo de respuesta. Mucho ánimo.
---- Posibles subsidios
- Complemente de apoyo al empleo
https://loentiendo.com/complemento-de-apoyo-al-empleo-en-los-subsidios/
- Paro de larga duración
https://sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/he-dejado-de-cobrar-el-paro/no-tengo-prestacion/desempleado-larga-duracion.html
- Subsidio por cargas familiares
https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/he-dejado-de-cobrar-el-paro/cargas-familiares.
-- Subsidio ordinario/extraordinario de SEPE/INSS
https://loentiendo.com/sed-subsidio-extraordinario-desempleo/
http://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/he-dejado-de-cobrar-el-paro/tengo-mas-de-55-anos.
- Cheque familiar,
https://loentiendo.com/cheque-familiar/
- Información más general sobre posibles subsidios de desempleo existentes.
https://loentiendo.com/el-subsidio-por-desempleo/
https://loentiendo.com/renta-activa-de-insercion-discapacidad/
Prestación por hijo a cargo. Será necesario que sus hijos, en caso de tenerlos, sean menores de 18 años, o bien que, siendo mayores de edad, padezcan algún tipo de discapacidad, (porcentaje de un 33% como mínimo),
https://www.ayudas-subvenciones.es/blog/prestacion-por-hijo-a-cargo-detalles-ayuda-familiar/
- Subsidio/prestación/Ley dependencia en base a cargas familiares/cuidado de personas mayores.
https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/he-dejado-de-cobrar-el-paro/cargas-familiares.
https://www.cuidum.com/blog/percibir-una-paga-cuidar-familiar/