Cuál es la duración media de la vida útil de la tela asfáltica instalada bajo loseta de terraza de ático en Madrid capital?

Soy propietario en Madrid de un ático con terraza comunitaria de uso privado. Que tiene filtraciones en el piso de abajo.. Hace unos 20 años la comunidad procedió por el mismo problema al cambio del suelo y de la capa asfáltica que hay instalada bajo las losetas.. Yo he realizado a mi coste para evitar problemas el mantenimiento periódico de la yaga entre losetas aplicando lechada nueva en toda la superficie de forma periódica cuando he comprobado que se deterioraba. El ático en verano está expuesto al sol prácticamente todo el día por lo que el año pasado instale un toldo que cubre toda su superficie con intención entre otras cuestiones de proteger el suelo de las altas temperaturas que soporta durante el verano.. Tengo plantas en la terraza y realizo limpieza diaria por lo que los sumideros están siempre libres de obstrucciones y a pleo rendimiento.

El administrador de la comunidad que ahora ha cambiado me dice que la reparación debe correr íntegramente de mi parte, cuando con anterioridad no fue asi.. Ademas el suelo de la terraza siendo parcialmente el techo de la vivienda de abajo supongo que segun la Ley de Propiedad Horizontal tiene la consideración de cubierta de edificio

¿Quién ha de hacerse cargo de la reparación?p

3 Respuestas

Respuesta
2

Si la tela asfáltica de la terraza, que es cubierta del edificio, se ha deteriorado por el normal paso del tiempo, las inclemencias climáticas, etc., su sustitución o reparación corresponden a la Comunidad.

Respuesta
2

Dígale al administrador que le demuestre quectiene que ser usted quien tiene que arreglar la tela asfaktica.

Y le dice si desconoce el art. 396 del código civil

Respuesta

I. Hola.

Egarcíaber, en mi caso no soy experto pero deseaba dejarle una información sobre la vida útil de la tela asfáltica actual. Al parecer su vida media se sitúa en torno a los 25 años, siempre dentro de unas óptimas condiciones, por lo que una duración de 40 años o más no es contemplada, siendo en gran medida normal y entendible el avanzado deterioro que presentan un número de zonas. Le ruego me disculpe las molestias de lectura,

https://housfy.com/blog/descubre-tela-asfaltica-mejor-impermeabilizante/.

https://www.soloarquitectura.com/foros/threads/duracion-de-la-tela-asfaltica.90767/.

https://preguntas.habitissimo.es/pregunta/impermeabilizar-una-azotea.

https://enriquealario.com/%C2%A1odio-el-clorocaucho/.


Sobre las causas de que un revestimiento de tela asfáltica se estropee, o factores que contribuyan a acelerar su deterioro, sólo puedo decirle que en el edificio donde vivo tienen maceteros, una serie de cosas e incluso un pequeño huerto, y eso no ha provocado daños hasta donde sé.

Respondiendo a su consulta como tal, aunque ya le respondieron los expertos Verónica López Fuentes y Poli Plos, deseaba dejarle la información que vi compuesta por enlaces junto a un texto suelto.

Le ruego me disculpe por todas las molestias de anta lectura y el tipo de respuesta. Ánimo.


Si la terraza, cubierta o tejado comunitario presenta algún daño o deterioro, le corresponde a la comunidad de propietarios tanto el mantenimiento como la reparación de esta. En cambio, si es de uso privativo de uno de los vecinos, puede ser responsabilidad de las personas que los utilizan, de la Comunidad de Propietarios o de ambos al mismo tiempo .


Filtraciones lluvia desde terraza ático

https://noticias.juridicas.com/actualidad/jurisprudencia/18738-corresponde-a-la-comunidad-de-propietarios-pagar-la-reparacion-de-la-terraza-comunitaria-de-uso-privativo-en-caso-de-desgaste-de-la-tela-asfaltica-que-impermeabiliza-el-edificio/

https://www.ocu.org/fincas-y-casas/gestion/comunidad-de-propietarios/analisis/2024/02/quien-arregla-la-terraza 

https://mundojuridico.info/reparacion-de-la-terraza-privativa-cuando-es-cubierta-del-edificio/ 

Filtraciones agua terraza en usufructo

https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2024/02/21/811153-el-mantenimiento-de-las-terrazas-de-uso-y-disfrute-por-parte-del-propietario 

https://www.diariodenavarra.es/noticias/actualidad/nacional/2024/01/29/el-supremo-decide-debe-pagar-filtraciones-atico-el-propietario-comunidad-597223-1031.html 

https://gabinetesastrevidal.com/5-causas-de-humedades-en-cubiertas-y-tejados/ 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas