Habitación alquilada, con fecha fija de desalojo

Habitación alquilada por 10 meses y me quiero ir un mes antes, ya la he avisado con un escrito formal y me ha contestado con negativa, ¿qué puedo hacer? Tengo fianza de dos meses, pero me quedan dos meses por estar y pagar. ¿Puedo dejar de pagar y dejar la fianza de dos meses como pago? Muchas gracias por adelantado!

El escrito que le he enviado y su respuesta:

Por medio de este correo, quiero comunicar formalmente mi decisión de finalizar el contrato de alquiler del inmueble ubicado en ‐--------, del cual soy inquilina.

Preaviso con 56 días de antelación, por lo que la fecha de desocupación será el 31 de mayo de 2025.

Me comprometo a entregar el inmueble en buenas condiciones, tal como fue recibido, considerando el desgaste propio del uso. Solicito, una vez realizada la inspección correspondiente, el reembolso de la fianza de 1070 euros que se depositó en garantía. La entrega de llaves se realizará una vez confirmado el ingreso del monto correspondiente a dicha fianza.

Agradezco que me confirmen la recepción de este comunicado, para tener constancia de que ha sido recibido correctamente.
Asimismo, les ruego me indiquen si están de acuerdo con los términos mencionados o si hay algún aspecto que consideren necesario revisar.

Quedo a disposición para coordinar la inspección del inmueble unos días antes y acordar los detalles finales.

Respuesta:

Te recuerdo que con fecha 23 de agosto de 2024 firmamos un compromiso por ambas partes a través de un contrato en el que la fecha de finalización del contrato era el 30 de junio de 2025. Por nuestra parte, mantenemos esa fecha de finalización, que era nuestro compromiso.

1 Respuesta

Respuesta
1

I. Hola Rosa, en mi caso no soy experto ni fui capaz de localizar información ajustada a la realidad de su consulta, pero si lo desea y fuese necesario podría ponerle en contacto con varios profesionales que sí podrán atenderle. Deseaba dejarle la escasa información que vi por si pudiese serle de alguna utilidad. Le ruego me disculpe por todas las molestias,


https://desahucioinquilinos.es/blog/desistimiento-contrato-alquiler/

https://www.abogadosparatodos.net/que-pasa-si-voy-antes-de-tiempo-de-la-habitacion-que-tengo-alquilada/ 

https://delaguainmuebles.com/que-derechos-tienes-cuando-alquilas-una-habitacion/ 

https://www.wolorent.com/blog/el-incumplimiento-del-contrato-de-alquiler-propietario-e-inquilino 

https://mundojuridico.info/duracion-del-arrendamiento-de-una-habitacion/ 

https://www.seag.es/guia-alquiler/impago-alquiler/que-se-considera-el-incumplimiento-del-contrato-de-alquiler-y-que-implicaciones-tiene/ 

https://www.judithtabares.com/subarriendo-habitacion-requisitos-contrato-alquiler-pactos-impagos/ 

Para finalizar quisiera proponerle que, llegado el caso valore dirigirse a distintos organismos de ayuda al consumidor para consultarles, como son Facua, OCU, Omic o El Defensor del pueblo. Ojalá podamos ayudarle. Ánimo.


Facua.

http://www.facua.org/es/guia.php?Id=49&capitulo=485.

OCU.

https://www.ocu.org/reclamar 

https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/reclamacion-publica?referenceid=CPTES00136860-90 

 Omic

https://www.consumoteca.com/familia-y-consumo/organismos-de-consumo/que-es-y-para-que-sirve-una-oficina-municipal-de-informacion-al-consumidor-omic/ 

Defensor del pueblo.

https://www.defensordelpueblo.es/

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas