Perros que muerden en zona común

Hemos heredado una vivienda familiar de 3 plantas. El bajo, en el medio vive una prima y en el ático una tía con 2 perros. Estos perros están en la zona común, un patio que se comparte en las 3 viviendas. Es el acceso además de la casa. Pues los perros están en un cercado que han construido sin autorización y también los sueltan por el patio. No podemos acceder a nuestra vivienda sin que nos los retiren, a veces nos quedamos sin entrar pues no los retiran. Ya lo tenemos en manos de abogado. Pero puedo yo particularmente denunciar ante la policía local para que pidan documentación de los perros, ¿hagan atestado y levanten acta de esto? También tengo videos e imágenes de todo.

3 Respuestas

Respuesta

Throw tonnes of cows on the battlefield and become the last surviving cow in crazy cattle 3d !

Respuesta
-1

Esto dice la La ... Ley de la Propiedad Horizontal indica que no se puede prohibir a ningún hogar de una comunidad de vecinos la tenencia de mascotas. Es decir, cualquier propietario puede tener un animal de compañía en su vivienda, eso sí, siempre y cuando cumpla con las normas de convivencia de la comunidad de vecinos. Estas normas solo se aplican en las zonas comunes del vecindario.

Aunque una comunidad no puede prohibir a ningún vecino tener mascotas como perros en su casa, si los vecinos así lo consideran pueden establecer una serie de restricciones de acceso a las mascotas en las zonas comunitarias. Pero para ello, las restricciones tienen que aprobarse en la junta de propietarios y modificar los estatutos de la comunidad.

En cuanto a la policía : -no puede entrar sin una orden judicial salvo que tú como propietario puedas autorizar su acceso, pero no pueden pedir documentación, solo levantar acta de lo que están viendo ... en ese momento como tú dices si están en zonas comunes sueltos y no permiten acceso a vuestras viviendas levantarían acta pero no pueden pedir documentación si no tienen orden judicial.

Es en mi humilde entender, posiblemente haya alguien que pueda profundizar más respecto a tu problema.

Desde luego las zonas comunes es de todos, no pueden hacerse privativas, como sería el caso con sus perros . Prohibiendo el acceso del resto de los propietarios, la ley es muy clara en ese sentido.

Espero haberte aclarado un poco tu duda. Un abrazo mucha suerte

Sinceramente, no sé muy bien, si esperas que nuestras respuestas sean única y exclusivamente lo que te gustaría oír.

Tanto el otro señor que te ha respondido como yo, hemos intentado ilustrarte respecto a nuestros conocimientos bien por nuestra experiencia propia, nuestra profesión, o cualquier motivo por el cual podamos arrojarte un poquito de luz.

Sí piensas o dudas de algo de lo que nosotros podamos haberte comentado deberías tener la misma referencia que nosotros al responderte a ti es decir preguntar el por qué de nuestra respuesta o bien ser con más concreto y específico con respecto a lo que no consideras veraz o qué te crea dudas y de esta manera, los que nos hemos molestado en responderte podríamos crear un debate ilustrativo para ti.

No obstante agradezco que hayas leído mi respuesta y la hayas valorado cada uno considera como y por qué hacemos nuestras valoraciones con lo cual no estoy recriminándote nada.

Pero, si ninguna de las dos respuestas te han gustado, para la próxima vez, te sugiero a título informativo que intentes debatir y rebatir las respuestas que recibas.

Sin más, aprovecho la ocasión para saludarte.

Respuesta
-1

Sí. Puedes denunciarlo independientemente de que esté en manos de abogados y para ayer es tarde.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas