Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Agradecería asesoramiento GRACIAS
Los autónomos son incompatibles, a fecha de hoy, con el subsidio de desempleo. No hay nada, de momento. Para solicitar ayudas deberás visitar la web que tenga tu comunidad. En Catalunya, por ejemplo, hasta 4500 euros si estás parado y abres un...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Despido
Vamos por partes: 1º No me gusta responder preguntas de los problemas "de mi novia" o "de mi primo" o "de mi amigo". Resulta que a ti te cuentan la mitad y tu a mi me cuentas la mitad de la mitad y le pones un poco de imaginación... luego, yo que soy...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Quiero rescindir mi contrato
Vamos por partes: Si, el pago atrasado reiterado es causa de rescisión de contrato por parte del trabajador y le corresponde una indemnización de 45 días por año trabajado. Modo de proceder: papeleta de conciliación en el CMAC y de allí al juzgado de...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Soy autónoma.
No, no puedes darte de baja por que el negocio sigue abierto. Pero, si estás en módulos, podrás computar un 25% del no asalariado. El régimen de autónomos y el régimen general son perfectamente compatibles. Aunque, si generas prestación de desempleo,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
¿Derecho a paro si último contrato inferior a 3 meses?
Si, claro. Ahora debes tener en cuenta dos cosas: - La duración del paro que se calcula a razón de 2 meses de prestación por cada 180 días de trabajo. Piensa que si tienes 179 días no llegas a los 180 y perderías esos dos meses, así que, antes de...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Fraude en contrato laboral
Yo acudiría a la inspección de trabajo, ya se encargarán ellos de decirte como demostrar las horas reales de trabajo. Si no lo haces, corres el riesgo de que, cuando tu empresa te eche, te quede un paro ridículo (en función de lo cotizado) además de...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Venta parte de la empresa
Si, puedes negarte, porque hay una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y entonces ellos te pondrán en el paro.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Contrato temporal 401 durante más de tres años.
NO, no es un fraude de ley. Hay una figura en los convenios de construcción que se llama "fijo de obra" por el cual el trabajador puede pasar a distintos centros de trabajo durante un periodo máximo de 3 años. La indemnización depende de la provincia...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Fijo discontinuo
Si no aceptas y comunican fin del contrato de trabajo temporal por voluntad del trabajador, no tendrás derecho a paro. Aclara ese tema con los del depto de personal.