Rescisión Contrato

Hola quería hacer una consulta, hace menos de un mes firme un contrato de alquiler por doce meses prorrogable cada año, hace 20 días que estamos viviendo y hemos encontrando desperfectos como lo que parecía un mosaico flojo al ppio hoy ya son seis y se esta levantando parte del piso y rompiendo los mosaicos, hable con la propietaria y mandaron a un inspector de su aseguradora pero no saben si van a hacerse cargo, pagamos una comunidad de 50 euros y resulta que la entrada del edificio (tanto exterior como interior esta toda sucia y no hay nadie que limpie), en fin hice un gran esfuerzo para alquilar un piso, gastos de aval bancario, comisión de agencia inmobiliaria, fianzas y la verdad que no esta en condiciones, quisiera saber si en caso de rescindirlo tengo que pagar algo y hacer algún documento donde conste la rescisión, y también en caso de seguir como reclamar para que arreglen estos desperfectos, hace menos de un mes que vivo y considero que no debo pagar ningún arreglo.
Creo que siempre se quejan de los inquilinos pero también hay que ampararlos cuando surgen casos así.
Gracias y espero algún comentario
Respuesta
Vamos a ver, a veces los inquilinos salen ganando y otras perdiendo, la cuestión de la suciedad tu legalmente lo viste cuando lo alquilaste, si los que vivís ahí no lo limpiáis no esperéis que lo haga nadie, porque a ti como inquilino te tocara fregar portal y escalera cuando sea, a no ser que tengáis servicio de limpieza de una empresa contratado por la comunidad.
Con respecto a los desperfectos, háblalo con la oficina de información al consumidor, te dirán a quien le corresponde, y pide la ley de propiedad horizontal, en esa ley viene los derechos y deberes tanto del inquilino como del propietario y te valdrá para un futuro, porque se que legalmente o al menos antes era así, lo que se rompa por uso del piso del inquilino lo paga el inquilino, excepto estructura del piso en general esto es paredes, fugas de tuberías y ventanas.
Si se rompe la lavadora, la caldera, el frigorífico, la puerta, etc eso lo paga el inquilino por uso y desgaste, aunque sea al día siguiente de entrar en el piso, porque cuando se entra en el piso se ve como esta todo y si por ejemplo la lavadora solo aguanta una lavada pues legalmente tendría que darse cuenta el inquilino primero antes de firmar
Espero haberte solucionado algo, por cierto consumidores es un servicio gratuito al ciudadano y te pueden gestionar todo, es decir como dirigirte al propietario que pasos seguir como exponer la carta o burofax o lo que te diga que tengas que hacer o incluso algunos se enrollan y te lo hacen ellos

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas