URGENTE Duda sobre derramas pendientes

Buenos días,
Tengo una duda: Vendo mi piso (tengo fecha de firma el próximo lunes 28 de abril), y quedan tres derramas pendientes de la reforma de la fachada, cuyo presupuesto se aprobó ya en diciembre de 2007. Mi duda es: ¿Qué es mejor? ¿Dejo pagadas las cantidades mediante transferencia a la cuenta de la comunidad? ¿O pacto por escrito con el comprador que las atenderá cuando sea el momento de pagarlas?
Es urgente.
Saludos y gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Lo más sensato además de lo legal es que pactes con el comprador que las atenderá cuando sea el momento de pagarlas, porque así queda estipulado en la ley de propiedad horizontal, es el adquirente de la vivienda quien se hará cargo de las cantidades adeudadas así como que el inmueble queda vinculado a tal obligación. Además si no se lo comunicas puede judicialmente reclamarte las derramas que dejaste de abonar.
En mi caso, yo pacté de palabra que las derramas las pagaba yo, ya que entiendo que es un presupuesto que se aprobó siendo yo propietaria del piso. Por tanto, mi duda es sobre cómo es más conveniente pagarlas: ¿Pactar por escrito que las pagaré cuando sea el momento o pagarlas ahora mediante transferencia a la cuenta de la comunidad? La relación con el comprador es un poco tensa, ya que nos ha puesto problemas hasta por el documento más significante, y lo que quiero es ahorrarme problemas futuros.
Gracias.
MI consejo es que mejor hables con el presidente de la comunidad a los efectos de pactar que cuando llegue el momento tu seas quien se encargue de la derrama. Si sabes exactamente la cantidad, abonala pero exige que te hagan un documento que conste que tu has pagado las derramas y que conceptos incluyen, por si posteriormente pasan alguna y el comprador quiere que la pagues tu.
Si lo haces todo de tal forma que quede constancia que tu has abonado las derramas y cuales son los conceptos de las mismas no habrá ningún problema, y si además el trato con el comprador es tenso, lo mejor es que lo gestiones tu con la comunidad sin que el tenga nada que ver.
Además cuando eleves a escritura pública tienes que señalar que te encuentras al día de los pagos de comunidad así que lo mejor es que tu lo dejes terminado con la comunidad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas