¿Tiene mas "peso" lo pactado en un contrato o la voluntad de una mayoría en una junta?
recientemente hemos cambiado las bajantes del edificio, ha sido una obra larga y costosa, se hizo con derrama de 5 cuotas. Y en la última, según se recoge en el contrato,a la empresa instaladora se le retenían 2000€ por parte de la comunidad de propietarios a modo de aval, para cubrir desperfectos etc.
El caso es que se han producido desperfectos, y se ha usado parte de esa retención para subsanarlos. El problema surge cuando un grupo de vecinos,(los de siempre) que manejan la comunidad con la connivencia del administrador, no están de acuerdo en que se haya usado ese dinero para solucionar los desperfectos (INCREÍBLE, VERDAD?) --todo se debe a que les va mejor particularmente si actúan conforme a los intereses de la empresa instaladora ( pues se fehacientemente que esta ha estado repartiendo prebendas entre este grupo de vecinos).
Yo como presidente me he negado a devolver el dinero ya usado, y ellos aducen que en la junta en ese momento eran mayoría ( y aunque no estaba en el orden del día se hizo una votación a mano alzada) y se acordó por los presentes reintegrar la totalidad de la fianza. Es esto legal? Es posible?