Duda sobre despido por causas objetivas
Hola, buscando información sobre mi despido he encontrado este foro y por lo que he leído el nombre de la web le va que ni clavada, veo que hay mucho profesional.
Después de los halagos merecidos expongo mi tema.
Mi empresa (carpintería) hoy nos ha reunido para comunicarnos que nos va a depedir a 5 trabajadores (quedaran solo 2, un oficinista y el encargado), alegando que no hay trabajo y que tiene perdidas (supongo que lo podrán demostrar por que ya hace tiempo que lo llevan estudiando). También digo que yo no he parado de trabajar, osea, que una cosa son perdidas y otra es que no hayan ganado lo que querían o que no les hayan pagado los promotores/contratistas.
Desde hace 6 meses hizo un ERE el cual acaba hoy.
Nos han ofrecido:
¿Paga extra de Junio 1200?
¿Nomina del mes de Junio1600?
¿Liquidación 1600?
¿Por acuerdo 10000?
¿Y qué garantiza que el estado nos pagara 12000? (Supongo que del fondo de garantía)
Esto es si llegamos a este acuerdo y firmamos el despido, por las malas dice que no nos paga ni la paga extra ni la liquidación ni el acuerdo, y que ya podemos asesorarnos y veremos que no vamos a cobrar mucho más.
Entonces mis dudas son muchas:
¿Cómo se calcula el despido si es por esta causa si no es improcedente?
¿Para calcular que nomina seria? Ya que los últimos 6 meses la nomina con el ERE era inferior a la normal.
¿Creéis qué deberíamos aceptarlo sabiendo que como dice el jefe no tiene dinero y meternos en juicios seria hasta peor?
¿Todo esto teniendo en cuenta que mi nomina normal(lo que cobro cada mes) es de unos 1650? Mensuales y 2 pagas extras al año.
Somos trabajadores fijos y con antigüedad superior a 24 años todos.
Os agradecería saber lo que pensáis.
Saludos
Después de los halagos merecidos expongo mi tema.
Mi empresa (carpintería) hoy nos ha reunido para comunicarnos que nos va a depedir a 5 trabajadores (quedaran solo 2, un oficinista y el encargado), alegando que no hay trabajo y que tiene perdidas (supongo que lo podrán demostrar por que ya hace tiempo que lo llevan estudiando). También digo que yo no he parado de trabajar, osea, que una cosa son perdidas y otra es que no hayan ganado lo que querían o que no les hayan pagado los promotores/contratistas.
Desde hace 6 meses hizo un ERE el cual acaba hoy.
Nos han ofrecido:
¿Paga extra de Junio 1200?
¿Nomina del mes de Junio1600?
¿Liquidación 1600?
¿Por acuerdo 10000?
¿Y qué garantiza que el estado nos pagara 12000? (Supongo que del fondo de garantía)
Esto es si llegamos a este acuerdo y firmamos el despido, por las malas dice que no nos paga ni la paga extra ni la liquidación ni el acuerdo, y que ya podemos asesorarnos y veremos que no vamos a cobrar mucho más.
Entonces mis dudas son muchas:
¿Cómo se calcula el despido si es por esta causa si no es improcedente?
¿Para calcular que nomina seria? Ya que los últimos 6 meses la nomina con el ERE era inferior a la normal.
¿Creéis qué deberíamos aceptarlo sabiendo que como dice el jefe no tiene dinero y meternos en juicios seria hasta peor?
¿Todo esto teniendo en cuenta que mi nomina normal(lo que cobro cada mes) es de unos 1650? Mensuales y 2 pagas extras al año.
Somos trabajadores fijos y con antigüedad superior a 24 años todos.
Os agradecería saber lo que pensáis.
Saludos
2 respuestas
Respuesta
1
Respuesta de joseaf2
1