No se que es legal y que no

Hola, me incorporo en un mes a trabajar después de mi baja por maternidad, vacaciones y periodo de lactancia, me gustaría solicitar reducción de jornada pero tengo algunas dudas:
-Cuando puedo reducir, mi jornada actual es de 40 h semanales.
-Puede la empresa bajar mi categoría ya que soy la encargada ede una tienda.
-Pueden cambiar mi centro de trabajo e incluso de tienda a otra cadena si ya existe una reducción de jornada.
-Es necesario justificar que no tengo con quien dejar el bebe.
-Que pasos legales tengo que seguir para solicitarlo.
-Es necesario que al hablar con los responsables del tema tenga a alguien conmigo, se que compañeras solicitan la presencia de un representante sindical pero no se si puede ser un familiar simplemente.

1 respuesta

Respuesta
1
A ver, vamos por partes. Cuando te incorporas desde una baja de maternidad, la empresa está obligada a la reserva de tu mismo puesto de trabajo con las mismas condiciones que tenías (salario, horarios, jornadas de descanso) y no puede haber modificación respecto a eso, a no ser que la empresa pueda alegar causas técnicas, organizativas o de producción. De cualquier cambio tienen que avisarte con 30 días de preaviso y notificarlo a través del representante sindical de tu centro de trabajo. Si quieres solicitar reducción por lactancia de un bebé menor de 9 meses, puedes pedir una ausencia de una hora diaria y dividirla en dos fracciones y no es necesario que justifiques el motivo, simplemente les basta saber que es por atender al cuidado de un hijo. Te aconsejo que la pidas en dos fracciones porque el empresario podría dar por supuesto, en caso contrario, que es una reducción de jornada y, por consiguiente, de salario. Debes solicitarlo en la sección de personal de la empresa o a tu jefe directo que te hará pedirlo por escrito (sino asegúrate de que conste específicamente y alerta antes de firmar, presta atención). No creo que sea necesario que asistas con nadie, pero siempre es mejor acudir con un representante que, se supone, defenderá tus derechos frente al empresario.
Espero haberte ayudado. Si necesitas algo más ya sabes!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas