Accidente de moto

Hola, el paso 3 de mayo me dieron un golpe en la moto, he estado 3 semanas de baja y estoy realizando rehabilitación diaria y todavía no me han dicho lo que tengo exactamente puesto que ayer 10 de junio me hicieron la resonancia. A su vez lleve la moto al taller (HONDA CBR 600 RR marzo 2004), el taller hace un presupuesto de 4900 euros, cuando va el perito dice que la moto es siniestro total, y me dice que me mandaran a casa una oferta por parte de un tramitador (MI PROPIA COMPAÑÍA, MAPFRE), mi sorpresa es cuando la oferta es la siguiente:
Valor mercado actual 3500 euros / valor restos 1000 euros = 1000 euros a percibir
Yo por esa moto pague en enero de 2007 alrededor de 7500 euros, yo les he dicho que traten ellos directamente con el tramitador y que quiero arreglar la moto de todas todas, y que quiero 4000 euros que es con lo que me ha dicho el taller que tendré más o menos para dejarla decente, y que si no me dan lo que pido que los denuncio y ya me pagaran los 4900 euros de la reparación total.
¿Cómo veis el asunto, me están tangando con los 1000 euros?

1 respuesta

Respuesta
1
Hicisteis parte amistoso, quien fue el culpable o el causante del accidente, que tipo de seguro tienes, ¿solo a terceros?
Si el otro seguro ha aceptado la culpa, pero al tener convenio o lo que sea con mapfre que es mi seguro, es mi propio seguro quien me paga. Pero la valoración de la moto es irrisoria, 1000 euros esos están de coña. El seguro a terceros.
Quien causa un daño esta obligado a indemnizarlo dice el código civil. Por tanto, y dado que también tuviste lesiones personales, dile a tu seguro que te den abogado para poner juicio. Están obligados y si quieres podrías acogerte a las clausulas que puedes elegir a abogado de tu confianza y que lo pague tu compañía.
Una vez con abogado, tienes que poner denuncia antes del 2 de Noviembre (6 meses del accidente) dado que hubo aparte de daños materiales, daños personales, has estado de baja y estas de rehabilitación. ¿Te verá el forense y te dirá los días que has estado de baja y son 40? Por día de baja y aparte la otra compañía (al pasar de aplicación de convenio por estar en vía judicial) te deberá indemnizar en el coste de la reparación de la moto. No se puede la otra compañía amparar en el valor venal.
Bueno, al final conseguirás cobrar lo justo dentro de 6 u 8 meses.
El tema de indemnización por lesiones si que más o menos lo tengo claro puesto que es la compañía contraria quien me paga, pero la reparación de la moto es mi propia compañía quien tiene que pagarla, puesto que tienen un convenio con la compañía contraria en el cual cada uno se pago los siniestros de su propios clientes y al finalizar el año se pagan entre ellas unas cuotas por numero de siniestro. Resumiendo, ¿mi propia compañía me va a poner un abogado para denunciarse a ellos mismos?
No, ¿el contrato de seguro hay una clausula que tienes derecho a asistencia jurídica que te la proporciona tu compañía y sus abogados o hasta 1.500? Te la pagan si eliges otro abogado. Entonces si se va por la vía judicial, ya queda fuera de convenio, con lo cual lo que el Juez decida lo pagará la compañía contraria.
A no ser que hayas recibido la cantidad de daños personales y hayas firmado el finiquito, con lo cual no podrías utilizar la vía penal y meterte en juicio penal, teniendo que ser unicamente la vía civil, y ahí ya va con costas si pierdes el tema.
¿Háblalo con la compañía que no te conformas con 1.000? Y que quieres ir a juicio. Y si no te dan abogado la compañía, buscarás otro particular.
No he firmado ni pienso firmarlo hasta que lo tenga todo claro, puesto que las lesiones todavía no se lo que tengo, ni siquiera me han hecho oferta. Lo único que me han dicho son los mil euros para arreglar la moto. A estos los empapelo.
Muchísimas gracias

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas