Hola, sobre la situación de mi esposo...

Hola, muy buenas tardes, quisiera pedirle ayuda en el siguiente tema... Estoy casada hace 4 años con un hombre un año mayr que yo 39 años, y tenemos una niña con SD el caso es que mi esposo es una persona bastante difícil de tratar, pasó muchos años de soledad en este país al que me vine a vivir con el por amor, y al principio era más tratable, pero con el tiempo el se ha hecho intolerado, cerrado, como que muy metido en su mundo, un mundo de estar absorto en computadora, juegos de video, televisión... De hecho no es un hombre de hacer amistades fácilmente, ha leído tantos libros de cosas paranormales que se encierra en si mismo diciendo que solo el entiende ciertas cosas y misterios y no quiere hablar de ello conmigo pues dice que yo no comprendo ni comprendería....
No le gusta salir mucho, y si salimos, en un ratito ya quiere regresar a casa para meterse "en su mundo" y el se molesta cuando lo interrumpo si esta el la computadora o absorto en películas de la tv....
No es un mal hombre, es muy inteligente y muy trabajador, nos tiene una buena vida en cuestión material y comodidades, pues a pesar de no ser profesionista es un excelente elemento en su trabajo y produce mucho....
Pero me duele mucho su carácter, el como prefiere su propio espacio a dárselo a su esposa y su niña, no sé si es demasiado amor por si mismo o egoísmo o no sé, el casi todo el tiempo que lo he conocido ha sido así, pero mientras más pasa el tiempo, siento que más se mete en ese mundo que nadie puede traspasar, a pesar que el me diga que me ama y que ama a su hija....
El en su juventud fue un hombre muy atractivo y siento que como que le quedó ese complejo pues a sus 40 años se sigue vistiendo como un muchacho de 20, y se preocupa mucho por la caída del cabello, las verrugas en el rostro etc, es como si yo viera a una persona que se ama demasiado a si mismo pero ya al grado de verse obsesivamente...
El es muy exigente con mi persona, me critica mucho mis comportamientos, exagera también mucho mis defectos haciéndose siempre la victima, y a el le gusta llevar el mando y las decisiones totales en todos los aspectos...
Yo lo amo mucho, y yo necesito saber si todo esto corresponde a alguna patología de salud mental o que puede ser....
Siento que a el solo le podría ayudar yo indirectamente pues directamente el jamás aceptaría que tiene un problema, al contrario, lo tomaría a muy mal pues el siente que el es casi perfecto....
Cómo puedo yo tratar a una persona así, como puedo encontrarle "el lado"? Pues pienso que debe tenerlo, pero sólo un profesional podría ayudarme, pues aun con sus cosas lo amo demasiado y deseo seguir siendo una familia y darle felicidad a nuestra hija pequeña....
Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1

Es posible que tu marido presente ciertos comportamientos y actitudes un tanto infantiles o no acordes con lo que podemos llegar a entender como normal a unas edades determinadas. Sin embargo, y a pesar de que entiendo que tú algo vislumbras en la psicología de tu marido, que no te "encaja", yo desde aquí no puedo asegurarte, ni hacer una evaluación ni diagnóstico sobre lo que le ocurre a tu marido (tampoco sé si para tu marido, sus "obsesiones", le llevan a sentir un sufrimiento, si él ha buscado ayuda profesional en este sentido, aunque parece que no, etc...). Te diré, sin embargo, a modo informativo que existe una etiqueta llamada "síndrome de peter pan" con la que se trata de definir a aquellas personas que les cuesta asumir cierto tipo de responsabilidades, anclándose en comportamientos juveniles, narcisistas etc.. Te dejo un enlace a ver si encuentras algo dentro del texto en el que veas reflejado a tu marido en este sentido: http://www.portalcantabria.es/Psicolog%C3%ADa/54.php

Por otro lado, creo que es importante el tratar de fomentar la comunicación con la pareja. Si consideras que la actitud que está teniendo te preocupa, porque diréctamente afecta al crecimiento de tu relación con él y a la atención de vuestra hija, sería interesante, que le plantearas la necesidad que tienes de hablar con él, tranquilamente, porque quieres exponerle unas cuestiones y conocer su opinión. Cuando os pongáis de acuerdo para hablar, con la máxima naturalidad que puedas, y serenidad, a ser posible, pon encima de la mesa los puntos que te preocupan y en los que crees que es importante trabajar conjuntamente para que vuestra relación siga creciendo y no se estanque.

Llegado el caso, y que él se cierre en banda hasta tal punto que te haga caso omiso, entonces tendrás que poner en balanza si la persona con la que estás es el compañero de viaje ideal para darle a tu hija lo mejor, o no.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas