Problema de ansiedad.

Buenas entretiempos.
Antes de nada, gracias de antemano por ayudarme con el tema que te planteo.
El caso es que desde hace unos años vengo arrastrando un problema que yo interpreto como ansiedad, pero no se bien bien como llamarlo y menos aún como tratarlo y erradicarlo. Me pasa que en momentos de nerviosismo, me cuerpo reacciona y hace que me encuentre mal. La mayoría de veces se transforma en mareos y náuseas. La típica sensación que tenemos todos de querer vomitar e incluso llego a dar arcadas.
Es un tema peliagudo porque me ha pasado en momentos importantes de mi vida, y en momentos sencillos de la vida cotidiana. Desde conocer amigos de mi pareja, como parientes suyos, o no se, situaciones en las que no controlo donde vamos, donde aparece un plan que no estaba previsto, viajes en autocar, o simplemente hacer algo en grupo. Me ha pasado casi siempre que he empezado a salir con chicas por primera vez. Estas me presentan a sus amigos, a sus familiares, se hacen cenas o comidas en grupo y cosas por el estilo, y yo no puedo controlar la situación. Me pongo muy nervioso y esto acaba como resultado en ese malestar que te exponía.
Hace algunos años, y debido a lo mal que lo estaba pasando, fui a un psicólogo para tratar el tema e intentar mejorar. Este me expuso un más que posible caso psicosomático. La mente hace que el cuerpo genere malestar. Durante el tiempo que estuve yendo no noté mejoría, y me obsesiona mucho, tanto que ha llegado a condicionar mi vida en ocasiones, o me ha provocado que deje de comer si sabía que tenía algún compromiso de esta índole. Obviamente no siempre puedo controlar nuestra agenda, y esto hace que inevitablemente aparezca de nuevo el malestar.
Necesito saber que puede ser lo que padezco y si existe algún tipo de medicación para remediar paulatinamente esto, o cualquier otro método para resolverlo, pues me tiene totalmente condicionado y no es vida... Y lo que menos deseo, es que la persona con la que estoy vea esta faceta mía, que por una parte no puedo controlar, y por otra, me resulta molesta, me avergüenza y cohíbe.
Gracias de antemano y un saludo.

1 respuesta

Respuesta
1
Parece ser, por lo que cuentas, que has desarrollado una respuesta de ansiedad alta, ante situaciones estresantes. Es lógico que si tu organismo genera una respuesta de ansiedad intensa, similar a la de estar en una situación de peligro, sientas mareos, nauseas y a veces ganas de vomitar (efectuada muchas veces). Estoy seguro, que si has visto películas de guerra, no te habrá sorprendido ver a soldados dando respuestas similares antes de la batalla. Este nivel de intensidad de respuesta fisiológica podría estar relacionado con un hecho traumático o con haber vivenciado, o interpretado, una situación con miedo y alta incontrolabilidad por tu parte, aquí no lo describes, no sé si será así en tu caso. Sin embargo lo más importante, actualmente, es que ese alto nivel de ansiedad no es proporcional a la situación, pero a pesar de todo, el sistema nervioso simpático se te dispara "más o menos" como si fueras a desembarcar en las playas de Normandía el día D. Lo que te ha pasado, por decirlo de alguna manera, para que lo entendamos todos, es que el sistema de tu cuerpo que se encarga de responder ante peligros, se ha vuelto más sensible, por alguna razón, y para "él", responder ante el posible picazo de una mosca es igual que responder ante el posible ataque de un león en medio de un circo romano. Sin embargo, que no cunda el pánico (nunca mejor dicho), que en este caso el cuerpo se puede volver a reprogramar, total o casi totalmente. Para esto, te recomiendo que te pongas en terapia psicológica y lo primero de todo, empieza a trabajar una buena respiración abdominal ¿por qué? Porque tienes que desarrollar para tu Sistema Nervioso Autónomo un buen estado basal, y una buena respiración es un regulador de eso que te hace estar tan ansioso.
Claro que hay medicamentos para bajar la ansiedad, te tomas un valium y para delante; pero no te recomiendo depender de los medicamentos, porque no reprograman nada, es como tener una pierna rota y para que no te duela se te anestesia y parece que estás curado.
Ve a terapia psicológica! Si no ha funcionado la relación terapéutica con tu anterior psicólogo (puede pasar) prueba con otro.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas