Renta vivienda
Hola buenas tardes,
Os planteo mi situación. En 2002 compré una vivienda VPO por un valor de 100000 euros (escriturada en 45000 euros). El banco me concedió una hipoteca de 900000 euros.
Al principio en el banco me dijeron que al realizar la declaración de la renta, tenía que hacer una regla de 3, por ejemplo, amortizaba realmente 10000 euros, pero me indicaban que tenía que declarar 10000 x 45000/90000.
Claro, no tengo ningún documento que justifique que la vivienda costó 100000 euros, ya que la escritura marca 450000 y el resto fue dinero B. Sin embargo me resisto a tener que hacer esta regla de 3, ya que yo realmente todo lo que pago lo dedico a la vivienda. ¿Cómo tengo que hacer la declaración? Me parece que hacer la regla de 3 es tapar la ilegalidad que cometimos las 3 partes: vendedor, banco y comprador.
Muchas gracias por vuestra atención, un saludo.
Os planteo mi situación. En 2002 compré una vivienda VPO por un valor de 100000 euros (escriturada en 45000 euros). El banco me concedió una hipoteca de 900000 euros.
Al principio en el banco me dijeron que al realizar la declaración de la renta, tenía que hacer una regla de 3, por ejemplo, amortizaba realmente 10000 euros, pero me indicaban que tenía que declarar 10000 x 45000/90000.
Claro, no tengo ningún documento que justifique que la vivienda costó 100000 euros, ya que la escritura marca 450000 y el resto fue dinero B. Sin embargo me resisto a tener que hacer esta regla de 3, ya que yo realmente todo lo que pago lo dedico a la vivienda. ¿Cómo tengo que hacer la declaración? Me parece que hacer la regla de 3 es tapar la ilegalidad que cometimos las 3 partes: vendedor, banco y comprador.
Muchas gracias por vuestra atención, un saludo.
1 Respuesta
Respuesta de sifte
1